Haciendo el Mejor Uso de Tablas y Figuras en Tu Tesis o Disertación
La escritura académica puede mejorarse significativamente mediante el uso cuidadoso de tablas y figuras bien diseñadas de diversos tipos. Al captar la atención y presentar información compleja en formas visuales concisas, las tablas, gráficos, diagramas, mapas, fotografías y otras ilustraciones exitosas a menudo revelan tendencias y patrones de manera más clara y eficiente que las descripciones textuales, por lo que sirven como excelentes herramientas tanto para escritores como para lectores. Estas ayudas a la comunicación y comprensión pueden parecer relativamente simples, pero diseñar, etiquetar, presentar y discutir tablas y figuras accesibles, precisas y atractivas para tu tesis o disertación puede ser un desafío.
Las tablas y figuras son más efectivas si están claramente numeradas (Tabla 1, Figura 1, etc.) y se hace referencia a ellas por sus números en el texto principal de una tesis o disertación, en cada caso con una breve explicación de lo que el lector encontrará en la tabla o figura. Deben numerarse en el orden en que se mencionan por primera vez, y a cada tabla o figura se le debe asignar un título o leyenda descriptiva. Dado que la información que proporcionan es autónoma, todos los números, palabras y símbolos usados en tablas y figuras deben disponerse con mucho cuidado y con suficiente espacio alrededor para evitar aglomeraciones y confusión. Asegúrese de que cualquier terminología especializada y abreviaturas y símbolos no estándar que utilice en una tabla o figura estén definidos con precisión en esa tabla o figura, y recuerde que la información detallada demasiado extensa para los títulos y leyendas puede presentarse en notas de tabla o leyendas de figura.
Como regla general, las tablas y figuras no deben repetir la información que se presenta en el texto principal de una tesis o disertación. Por supuesto, habrá solapamientos: los resultados detallados de su estudio podrían presentarse en tablas extensas, por ejemplo, mientras que los hallazgos y tendencias más significativos se muestran en gráficos, dedicando su texto principal espacio a discusiones de ambos para formular su argumento. Sin embargo, la repetición debe mantenerse al mínimo, por lo que es importante decidir qué aspectos de su investigación pueden presentarse de manera más efectiva en tablas o figuras y qué aspectos sería mejor tratar en su texto principal. Tomar estas decisiones antes de comenzar a redactar sus capítulos le permitirá diseñar sus tablas, figuras y texto para informar la información necesaria de la manera más clara posible con un mínimo de repetición. Si tiene sus tablas y figuras completadas antes de escribir, también podrá detectar en ellas patrones importantes que podría haber pasado por alto si hubiera escrito antes de diseñar sus tablas y figuras.
Cuando redactes tu tesis o disertación con tus tablas y figuras frente a ti, también estarás utilizando esas herramientas visuales de la misma manera en que esperas que tus lectores las usen, y esto sirve como un excelente medio para probar la claridad, precisión y utilidad general de tus tablas y figuras. Después de todo, comprender las perspectivas y necesidades de tus lectores anticipados es un aspecto esencial para compartir tus ideas de manera efectiva en la escritura académica, por lo que usar tus tablas y figuras mientras reportas tu investigación y explicas tus interpretaciones puede ser un ejercicio revelador que inspire revisiones y mejoras mucho más allá de las propias tablas y figuras.
Finalmente, no olvide consultar las directrices proporcionadas por su departamento o universidad para asegurarse de que sus tablas y figuras estén presentadas y etiquetadas en los formatos y posiciones requeridos o preferidos para su tesis o disertación.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Tenemos miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.