How to Convert Your Thesis or Dissertation into a Journal Article

Cómo convertir tu tesis o disertación en un artículo de revista

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Cómo convertir tu tesis o disertación en un artículo de revista

La publicación exitosa es un aspecto vital de una carrera académica o científica, por lo que es una excelente idea publicar tu tesis o disertación lo antes posible, ya sea como una monografía o como uno o más artículos. Al dividir tu trabajo en varios artículos, obviamente lograrás un mayor número de publicaciones que si publicaras tu trabajo como un libro, y en muchos casos los artículos también lograrán más exposición y alcanzarán a un público más amplio. Dada la enorme presión para publicar tanto temprano como con frecuencia para recibir citas, promociones, subvenciones de investigación y aumentos salariales, la tentación de dividir tu tesis o disertación en los fragmentos más pequeños posibles para exprimir la mayor cantidad de publicaciones posible es comprensible. Sin embargo, es importante recordar que se requiere una unidad mínima publicable para producir un artículo de investigación tradicional que sea tomado en serio por los correctores de adquisiciones de las revistas académicas de primer nivel.

Por unidad mínima publicable me refiero a un estudio completo de un tema, problema o fenómeno, siendo un estudio completo aquel que describe, explica y analiza una investigación original que produjo resultados significativos y que además construye y presenta un argumento significativo sobre dicha investigación. El contenido, más que la extensión, es lo importante, ya que un artículo corto puede representar una unidad mínima publicable para una pequeña investigación si todos estos elementos están presentes, mientras que un artículo largo puede no cumplir con los requisitos mínimos. Dividir tu tesis o disertación en más partes de las que tu investigación justifica para producir un mayor número de publicaciones probablemente no genere artículos de investigación publicables, y repetir material en varios artículos para compensar sus deficiencias tampoco es la solución. Tales enfoques tienden a resultar en artículos que tienen más probabilidades de ser rechazados que aceptados por las mejores revistas académicas, por lo que, aunque pueda ser tentador extender la investigación realizada en tu tesis o disertación en tantos artículos como sea posible, tu tiempo se aprovechará mejor y tu reputación profesional se beneficiará más preparando incluso una sola pieza completa y lograda de escritura académica o científica que sea adecuada para su publicación como investigación original en una revista altamente respetada que se adapte perfectamente a tu trabajo.

Por supuesto, existen ciertos tipos de documentos para los cuales el tipo de unidad mínima publicable que he indicado no es necesaria. Un protocolo de estudio en el que simplemente se describe un proyecto es un buen ejemplo, al igual que una revisión bibliográfica que tiene como objetivo delinear lo que se ha publicado sobre un tema o en un área particular hasta la fecha. Cualquiera de los dos, o ambos, podrían ser el producto de una investigación para una tesis o disertación, siendo el primero potencialmente publicable si tu estudio es especialmente innovador y el segundo posiblemente de interés para las revistas y sus lectores si aún no se ha publicado ninguna encuesta de publicaciones sobre el tema. También habrá requisitos específicos para estos documentos, así que revisa las directrices de la revista para asegurarte de que lo que tienes en mente sea apropiado, y recuerda que, aunque este tipo de documentos ciertamente aumentará el número de publicaciones a tu nombre, un artículo de investigación tradicional que represente una unidad mínima publicable es el tipo de publicación que realmente puede avanzar el conocimiento en un campo y, por lo tanto, establecer a un académico como una voz autorizada en un tema.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos