Formatear títulos y subtítulos con los estilos de título de Word
Una tesis o disertación cuidadosamente organizada comunica investigaciones avanzadas y discusiones sofisticadas a lectores y examinadores de manera más clara que una mal organizada, lo que sin duda explica por qué las universidades y departamentos suelen tener directrices detalladas sobre la estructura y el formato de tesis y disertaciones. Una herramienta que puede ser extremadamente útil cuando trabajas para dividir tu texto y diferenciar varios niveles de encabezados con consistencia son los Estilos de Encabezado de Microsoft Word. El proceso para organizar encabezados y subencabezados usando los Estilos de Word es sencillo.
Tres niveles de encabezado son bastante comunes en tesis y disertaciones, por lo que asumiré tres niveles aquí: encabezados de capítulo, encabezados de sección y encabezados de subsección. En la mayoría de los casos, cada nivel de encabezado debe aparecer en un formato ligeramente diferente al utilizado para otros niveles de encabezado. Los encabezados de capítulo suelen ser los más grandes, por lo que se podría usar una fuente en negrita de 14 puntos para ellos. Los encabezados de sección podrían formatearse en una fuente en negrita de 12 puntos y los encabezados de subsección en una fuente en cursiva de 12 puntos.
Para lograr este patrón mediante Estilos de Encabezado, comienza escribiendo el encabezado del primer capítulo con el estilo y tamaño de fuente que estés usando en el cuerpo principal del documento (por ejemplo, «Capítulo 1: Introducción»). Luego selecciona el encabezado y haz clic izquierdo en el cuadro de Encabezado 1 en la parte superior de tu pantalla. Tu encabezado adoptará automáticamente las opciones que estén configuradas actualmente para Encabezado 1 en tu documento de Word, así que no te preocupes si tu encabezado se formatea de manera extraña. Simplemente haz clic derecho en el cuadro de Encabezado 1 con tu encabezado de capítulo aún seleccionado y luego haz clic izquierdo en «Modificar». Aparecerá un cuadro en el que puedes establecer los formatos específicos (tamaño de fuente, estilo, color, etc.) que deseas usar para los encabezados de tus capítulos, en este caso una fuente en negrita de 14 puntos. Una vez que termines, haz clic en «Aceptar» en la parte inferior para aplicar esos formatos a tu encabezado del primer capítulo. Luego puedes hacer que todos los demás encabezados de capítulo coincidan con el primero seleccionándolos después de escribirlos y haciendo clic izquierdo en el cuadro de Encabezado 1 en cada caso.
Para los títulos de sección, seleccione cada título después de escribirlo y haga clic izquierdo en el cuadro de Título 2. La primera vez que haga esto, su título adoptará los formatos actualmente establecidos para Título 2, por lo que deberá hacer clic derecho en el cuadro de Título 2 con el título de la sección aún seleccionado, luego hacer clic izquierdo en «Modificar» y establecer los formatos (a una fuente en negrita de 12 puntos aquí). Nuevamente, haga clic en «Aceptar» cuando haya terminado. Siga el mismo procedimiento al formatear los títulos de subsección usando el cuadro de Título 3 y eligiendo una fuente en cursiva de 12 puntos.
Word seguirá produciendo un nuevo cuadro de Encabezado (Encabezado 4, Encabezado 5, y así sucesivamente) cada vez que asignes un estilo de encabezado diferente, por lo que puedes formatear muchos más de tres niveles de encabezado usando esta técnica. Modificar tus encabezados una vez que todos están escritos y formateados también es fácil: simplemente selecciona cualquier encabezado del nivel que desees alterar, haz clic derecho en el cuadro de encabezado correspondiente, haz clic izquierdo en «Modificar» y realiza los cambios necesarios, los cuales se reflejarán en todos los encabezados de ese nivel en particular.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Tenemos miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.