Using the Auxiliary Verbs Might and May Correctly in Academic Writing

Uso correcto de los verbos auxiliares Might y May en la escritura académica

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Uso correcto de los verbos auxiliares Might y May en la escritura académica

El inglés está lleno de palabras que parecen sencillas para la mayoría de los hablantes nativos, pero que tienden a presentar dificultades significativas para los autores cuya lengua materna no es el inglés. Algunas de estas palabras incluso presentan desafíos para los hablantes nativos de inglés que están familiarizados con la escritura informal, pero que encuentran que también necesitan producir una prosa más formal y semánticamente precisa. Los verbos «might» y «may» son dos de esas palabras, y los documentos de investigación, ya sean preparados para publicación, presentación o crédito académico, constituyen el tipo de escritura en la que esas y muchas otras palabras complicadas del inglés deben usarse siempre correctamente. Por lo tanto, el dilema de «might versus may» surge con considerable frecuencia para los académicos y científicos que escriben para informar sobre los procesos, resultados e implicaciones de la investigación avanzada. Las diferencias entre estas dos palabras pueden ser extremadamente sutiles y a menudo hay superposición en sus patrones de uso, pero también hay algunos principios importantes a tener en cuenta al trabajar para resolver los problemas de «might versus may» y usar ambas palabras con éxito.

Primero y ante todo, es vital recordar que las palabras «might» y «may» son verbos auxiliares o de ayuda y, por lo tanto, funcionan de manera diferente a los verbos principales. Cuando se usa «might» o «may» para escribir sobre el presente o una situación actual, debe ir seguido de la raíz del infinitivo del verbo principal. «She may go» (usando «go» de «to go») y «He might be there» (usando «be» de «to be») son por lo tanto correctos, mientras que «She may goes» y «He might is there» (usando las formas en tercera persona del singular de los verbos) son incorrectos. Al referirse a eventos pasados, «have» y el participio pasado del verbo principal deben seguir a «might» o «may», por lo que «She may have gone already» y «He might have been there before her» son correctos, pero «She may went already» y «He might was there before her» son obviamente incorrectos.

"Might" es el tiempo pasado de "may", un hecho que a veces puede ayudar a los autores a responder la pregunta de "might versus may". Si se usa el tiempo presente para otros verbos en una cláusula o frase, entonces "may" será una elección adecuada, como en "I think she may go to the conference this year", donde "think" está en tiempo presente simple. Por el contrario, si se usa el tiempo pasado para otros verbos en una cláusula o frase, "might" será la elección correcta: "I thought she might go to the conference this year", donde "thought" está en tiempo pasado simple. En algunos casos, no se usa un verbo introductorio como "think" y "thought" en esas oraciones para indicar el tiempo requerido, pero el sentido de pasado o presente es suficiente para hacer la elección correcta. "That job may be mine", por ejemplo, expresa que el trabajo aún está disponible y posiblemente se convertirá en el trabajo del hablante, mientras que "That job might have been mine" expresa la molestia o frustración del hablante porque el trabajo ha sido dado a otra persona.

Desafortunadamente, las realidades temporales y los tiempos verbales por sí solos no siempre pueden sugerir si "might" o "may" serán apropiados. El nivel de posibilidad, probabilidad o certeza implícito en una oración también puede influir en la respuesta a la cuestión de "might versus may". Por ejemplo, "I think she may go to the conference this year" podría cambiarse a "I think she might go to the conference this year" sin introducir ningún tipo de error. Sin embargo, los matices de la oración han cambiado, con "might" expresando más una situación hipotética e implicando menos probabilidad de asistencia real que "may" en la misma oración. En "I thought she might go to the conference this year" esta cualidad hipotética es inmediatamente evidente: el hablante "I" "thought" que ella iría, pero ya no lo hace, presumiblemente porque la realidad ha demostrado que ese pensamiento era incorrecto, es decir, ella no ha asistido a la conferencia. Si se usara "may" en lugar de "might" en esa oración, como en "I thought she may go to the conference," el resultado sería incómodo, a menos que el punto sea registrar exactamente lo que el hablante había pensado antes: "Last week I thought, “She may go to the conference,” but I was wrong."

En consonancia con ‘might’ como el tiempo pasado de ‘may’ y un medio efectivo para expresar una mayor incertidumbre, las situaciones condicionales en el pasado que se han demostrado falsas o contrafactuales a menudo se expresan usando ‘might’ en lugar de ‘may’. ‘If she had arrived at the conference on time, she might have given her paper’ indica que ella no llegó a tiempo y no pudo presentar su trabajo. ‘Might’ es una excelente opción para este tipo de especulación sobre el pasado, pero hay que tener en cuenta que el mismo pensamiento puede expresarse usando ‘may’, como en ‘If she had arrived at the conference on time, she may have given her paper’, y la mayoría de los lectores no tendrán problemas con la gramática o el significado de esa oración. Por lo tanto, adherirse al principio de usar ‘may’ para situaciones más probables y ‘might’ para las menos probables puede ser útil, pero es esencial reconocer que en la práctica ‘may’ y ‘might’ a menudo son intercambiables, incluso en la prosa académica o científica formal, sin que el escritor o hablante pretenda ninguna diferencia en certeza o probabilidad.

El problema de «might versus may» también surge al escribir sobre dar, negar o solicitar permiso. En contextos informales, la palabra «can» se usa a menudo en estas situaciones, como en «You can work at the library», «You cannot work at the library» o «Can I work at the library?» Sin embargo, «can» implica la capacidad más que el permiso para trabajar en la biblioteca, por lo que «may» es una opción mejor y más formal. «You may work at the library», «You may not work at the library» y «May I work at the library?» se consideran opciones más educadas y correctas al dar, negar y solicitar permiso. «Might I work at the library?» es una posibilidad viable aunque algo anticuada para solicitar permiso, pero «You might work at the library» no transmite el sentido de permiso que sí tiene «You may work at the library»; en cambio, simplemente indica que trabajar en la biblioteca es una posibilidad.

El uso de «may» en oraciones sobre dar, negar y solicitar permiso significa que «might» suele ser la mejor opción independientemente del tiempo verbal o del nivel de probabilidad cuando no se pretende otorgar permiso. «You may work at the library» podría simplemente significar que trabajar en la biblioteca es una posibilidad para ti, pero también implica que el hablante te está dando permiso para trabajar en la biblioteca. «You might work at the library» elimina esa ambigüedad al eliminar la insinuación de permiso, y lo mismo ocurre en una oración como «You might assume that incorrectly», que parecería dar permiso para pensamientos erróneos si se expresara como «You may assume that incorrectly». Para quienes se adhieren estrictamente a la noción de que «might» siempre implica un nivel más alto de improbabilidad, estas construcciones con «might» podrían insinuar la improbabilidad de trabajar en la biblioteca o de tener esos pensamientos incorrectos, pero, como mencioné arriba, «might» y «may» tienden a usarse indistintamente y sin confusión en la mayoría de los niveles de posibilidad y probabilidad.

Una excepción es el uso de «might» cuando la intención es expresar algo que es altamente improbable si no imposible. Una persona que sufre de miedo a las alturas y dice «Claro, podría ir a hacer paracaidismo contigo» probablemente está usando ese «might» de esta manera para expresar lo extremadamente improbable que es que realmente vaya a hacer paracaidismo. A veces, declaraciones de este tipo se resaltan con información adicional para dejar claro el tono y el significado: «Claro, podría ir a hacer paracaidismo contigo, y los elefantes podrían brotar alas y volar.» La respuesta, entonces, es obviamente «no». «Claro, puede que vaya a hacer paracaidismo contigo» es bastante diferente, ya que implica que la actividad al menos será considerada, aunque no del todo en serio, por lo que al referirse a algo que probablemente no sucederá o no ha sucedido, «might» suele ser la mejor opción.

En la escritura académica y científica, "may" se utiliza a menudo para describir lo que suele o típicamente ocurre en una situación dada. "Los investigadores pueden encontrar problemas al replicar este ensayo", "Los niños pueden aburrirse durante la prueba" y "Los pacientes pueden experimentar efectos secundarios adversos" son ejemplos de este uso. Aquí la probabilidad es realmente muy alta, tan alta que puede ser necesario indicarla por razones de seguridad u otras, por lo que "may" es una mejor opción que "might", pero los problemas, el aburrimiento y los efectos adversos no son consecuencias inevitables, por lo que "may" también es una mejor opción que el verbo auxiliar "will", que expresaría certeza absoluta.

Además, "may" se utiliza para expresar deseos o para desearle bien a alguien. "Que todo su arduo trabajo dé frutos", "Que tengas muchos hijos sanos" y "Que todos nuestros esfuerzos de escritura traigan éxito" son ejemplos claros. Tales deseos es poco probable que se encuentren en la mayoría de los documentos académicos y científicos, pero algo por el estilo puede aparecer en los agradecimientos. Finalmente, "may" y "might" pueden usarse con "as well" para indicar que algo se hace o se hizo porque no se puede o no se pudo hacer algo más apropiado, interesante o urgente. Por ejemplo, "Olvidé mis notas para el examen, así que bien puedo empezar a trabajar en el trabajo" usa "may as well" correctamente, y "Las luces del laboratorio tuvieron que ser reemplazadas, así que decidimos que bien podríamos realizar las pruebas al aire libre mientras esperábamos" usa "might as well" de manera efectiva.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos