¿Pensando en escribir un libro académico?
Aunque una enorme proporción de la erudición moderna se publica y difunde a través de revistas académicas y científicas, todavía hay mucho que decir a favor del libro académico. En las humanidades, las ciencias sociales y las artes, los monográficos siguen siendo un medio viable para comunicar investigaciones avanzadas, y escribir un libro que sea aceptado para su publicación por una editorial académica sigue siendo importante para obtener promociones, financiamiento y estabilidad laboral. Ciertamente es verdad que muchos libros académicos no se venden tan fácilmente como antes, siendo los títulos clásicos una excepción notable, pero si has realizado una investigación que se escribiría mejor en un formato extenso en el que un argumento complejo y multilayer se desarrolla gradualmente entrelazando evidencia y discusión, el formato de libro probablemente será el más adecuado.
Uno de los grandes beneficios de escribir un libro académico es que el proceso obliga al autor académico a pensar de maneras bastante diferentes a las requeridas para producir un artículo corto o un capítulo. La creación gradual de un libro requiere flexibilidad intelectual y un progreso constante del pensamiento. Escribir un libro puede, de hecho, ser un medio extremadamente efectivo para reflexionar sobre la investigación y crear un argumento sostenido, con la forma larga que permite una exploración profunda de ideas individuales y fragmentos de evidencia que a menudo resultan en ligeros cambios de dirección y enfoque. En una época que prioriza la forma corta de casi todo y que con demasiada frecuencia no promueve la actividad de reflexión sostenida sobre un solo problema o tema, se podría incluso decir que escribir un libro es un ejercicio increíblemente saludable en el que un músculo algo descuidado puede flexionarse y desarrollar su fuerza potencial. De manera similar, un proyecto textual largo que involucra un análisis detallado y un argumento sofisticado presenta desafíos de escritura que no son un problema en documentos cortos, por lo que autorar un libro te ayudará a perfeccionar tus habilidades de lenguaje y composición.
Es esencial, por supuesto, elegir con cuidado la editorial a la que piensas enviar tu manuscrito. Averigua todo lo que puedas sobre el rango y la especialización de las editoriales que parezcan apropiadas, y familiarízate con los libros que publican. Una editorial universitaria puede ser más receptiva a trabajos poco convencionales, innovadores y controvertidos, mientras que una editorial comercial puede estar más inclinada a invertir en marketing, aunque también podría darse el caso contrario. Asegúrate de elegir una editorial que utilice de manera constante prácticas rigurosas de edición y revisión, ya que estas ayudan al autor a mantener un alto estándar de escritura e investigación. Puede que necesites considerar lo que cada editorial está dispuesta a hacer y pagar. Si, por ejemplo, necesitas 200 imágenes a color para construir tu argumento y una editorial no suele incluir color en sus libros o solo lo hace si se proporciona una subvención grande, puede que necesites buscar en otro lugar. Finalmente, es mejor elegir una editorial que esté dispuesta a imprimir tu libro tanto en tapa dura (para bibliotecas y aficionados) como en tapa blanda (que se vende mucho mejor y es más asequible para los estudiantes), así como a lanzarlo sin demasiada demora como libro electrónico.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.