La diferencia entre una lista de referencias y una bibliografía
Para muchos lectores e incluso escritores de documentos académicos y científicos, una lista de referencias puede parecer lo mismo que una bibliografía. Después de todo, ambos sirven para proporcionar información bibliográfica completa sobre las fuentes consultadas durante un proyecto de investigación. Sin embargo, de hecho, existe una diferencia considerable entre una lista de referencias y una bibliografía. La estructura, organización, estilo y formato de una lista de referencias pueden, por ejemplo, diferir significativamente de los de una bibliografía, pero la diferencia principal entre una lista de referencias y una bibliografía suele radicar en el contenido.
Una lista de referencias contiene las fuentes como artículos de investigación, informes científicos y libros académicos que realmente se citan en un documento. Esto quiere decir que estas fuentes son mencionadas, discutidas o citadas (o en algunos casos las tres cosas) por el autor, quien también proporciona las citas necesarias dentro del texto para esas fuentes. Cada fuente citada en el documento debe incluirse en la lista de referencias, la cual no debe contener fuentes que no hayan sido citadas. Por lo tanto, el encabezado «Obras Citadas» a veces se usa para una lista de referencias, aunque «Referencias» es el encabezado más común para tales listas.
Por otro lado, una bibliografía a menudo contiene fuentes que en realidad no se citan en el documento, siendo esta la diferencia definitoria entre una lista de referencias y una bibliografía. Una bibliografía normalmente incluye información bibliográfica completa para cada fuente citada formalmente en el documento, así como para fuentes que son relevantes para la investigación, pero que no se citan formalmente en el texto. Sin embargo, algunas bibliografías son selectivas, conteniendo, por ejemplo, solo los estudios más importantes, los más recientes o los más innovadores sobre un tema. Como regla general, las fuentes que se citan formalmente en un documento solo pueden ser excluidas de la bibliografía si las referencias bibliográficas completas para esas fuentes ya se han proporcionado en notas al pie o notas al final. En el método de notas y bibliografía recomendado por el Chicago Manual of Style, por ejemplo, puede que no sea necesaria una bibliografía para un trabajo de investigación si la referencia completa para cada fuente se proporciona en una nota cuando la fuente se cita por primera vez.
El estilo de referencia o documentación requerido para un artículo, libro o informe generalmente determina qué tan completas deben ser las referencias bibliográficas y, por lo tanto, no solo puede indicar si es necesaria una lista de referencias o bibliografía, sino también afectar la diferencia práctica entre una lista de referencias y una bibliografía. La información sobre los métodos y estilos de documentación preferidos generalmente se puede encontrar en las instrucciones o pautas para autores presentadas en los sitios web de editoriales académicas y científicas, y los profesores universitarios tienden a ofrecer una orientación similar para los estudiantes que están escribiendo trabajos de investigación, informes de laboratorio y tesis para obtener créditos académicos. Estudiar cuidadosamente las instrucciones y cualquier referencia de ejemplo es absolutamente esencial, al igual que seguir la orientación de manera precisa y consistente. Si, por ejemplo, se recomiendan referencias Vancouver o numéricas para un artículo científico, las fuentes deben ser numeradas según el orden en que se citan por primera vez, y se debe proporcionar una lista de referencias en la que las fuentes citadas (y ninguna otra) se presenten en ese orden numérico.
Otra diferencia común entre las listas de referencias y las bibliografías es el hecho de que las bibliografías generalmente no se utilizan junto con referencias numéricas. Las fuentes listadas en las bibliografías suelen estar organizadas alfabéticamente según los apellidos de los autores. Esta es la disposición estándar para un método de documentación de notas y bibliografía, y también es apropiada para una bibliografía diseñada para acompañar citas autor-fecha. Aún más común cuando se utilizan citas autor-fecha es una lista alfabética de referencias o trabajos citados que incluye solo la bibliografía citada en un documento. El orden alfabético de una bibliografía o una lista de referencias idealmente permanecerá ininterrumpido, abarcando todas las fuentes listadas de la A a la Z para asegurar que los lectores puedan encontrar fácilmente más información sobre los estudios mencionados en el documento.
En el caso de las bibliografías, sin embargo, las fuentes a veces se dividen en secciones o categorías. Los encabezados de sección en una bibliografía extensa pueden resaltar temas como «Fuentes Primarias», «Manuscritos», «Fundamentos Teóricos», «Juicios», «Estudios de Caso» y «Lecturas Complementarias». Las secciones y sus encabezados deben ser relevantes para la investigación reportada y útiles para los lectores que buscan aprender más sobre el trabajo y su contexto. Por lo tanto, las secciones dedicadas a «Lecturas Complementarias» y «Fundamentos Teóricos» pueden listar fuentes que no están citadas y quizás ni siquiera estén estrechamente relacionadas con el contenido del documento actual, pero que pueden ser de interés significativo para otros investigadores en el área. Dentro de cada sección de una bibliografía dividida, generalmente prevalece el orden alfabético y es recomendable si las citas en el texto usan nombres de autores, aunque también es posible un orden cronológico, así como un orden basado en la importancia de los estudios listados.
Recuerde que al leer las pautas necesarias y planificar sus referencias, la terminología puede variar entre editores e instructores, y estas variaciones pueden anular las diferencias básicas entre una lista de referencias y una bibliografía. Un profesor podría recordar a los estudiantes que se debe incluir una bibliografía de fuentes en un trabajo de investigación cuando en realidad lo que espera es una lista de las referencias citadas en el trabajo. Por lo tanto, es prudente pedir aclaraciones siempre que no esté seguro sobre los requisitos precisos. Escribir a una revista o editorial para solicitar detalles de documentación rara vez es problemático y puede incluso provocar mejoras en sus pautas publicadas, mientras que las preguntas sobre las expectativas de referencia serán bien recibidas por la mayoría de los instructores y pueden inspirar discusiones informativas en clase sobre cómo citar fuentes, incluyendo la importante diferencia entre una lista de referencias y una bibliografía.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Tenemos miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.