Table Footnotes that focuses on source, specific and probability notes

Notas al pie de tabla que se centran en la fuente, notas específicas y de probabilidad

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Notas al pie de la tabla: Fuente, Notas específicas y de probabilidad

Hablando técnicamente, hay cuatro tipos diferentes de notas al pie que aparecen en la parte inferior de las tablas, tan frecuentemente usadas para presentar datos en la escritura académica y especialmente científica. Las notas generales suelen ser la primera categoría bajo cualquier tabla dada y tienden a aplicarse a la tabla en su conjunto. He comentado sobre ellas en una publicación separada. Los otros tres tipos de notas al pie de tabla son notas de fuente, notas sobre partes específicas de una tabla y notas de probabilidad. Un pequeño consejo práctico sobre sus usos y contenidos también puede resultar útil para lectores y escritores académicos.

Las notas de fuente pueden incluirse entre las notas generales, especialmente si son breves, pero a menudo constituyen una categoría separada y pueden seguir o preceder a las notas generales. Por lo general, comienzan con la palabra «Fuente» o «Fuentes», que a menudo se presenta en cursiva, aunque a veces se utiliza negrita o mayúsculas. La palabra va seguida de un punto o dos puntos, con la puntuación que coincide con la que sigue a la palabra «Nota» o «Notas» que precede a las notas generales, si las hay. La fuente y la puntuación deben mantenerse consistentes en todas las tablas incluidas en un documento. Las notas de fuente proporcionan referencias para cualquier material en la tabla que haya sido tomado de otra obra. Las referencias de fuente pueden proporcionarse en formas abreviadas mediante el método o estilo de documentación que se utilice en el resto del documento (por ejemplo, entre paréntesis o numérico), siempre que cada fuente utilizada en la tabla esté incluida en la lista de referencias o bibliografía. De lo contrario, se deben proporcionar referencias bibliográficas completas en las notas al pie de fuente.

Las notas sobre partes específicas de las tablas suelen seguir a las notas generales y de fuente, y son como verdaderas notas al pie en el sentido de que están vinculadas a palabras, símbolos y números específicos dentro de la tabla. Para evitar confusiones, el sistema de indicadores utilizado en una tabla debe ser separado y diferente del que se usa para cualquier nota al pie o nota al final que aparezca en el cuerpo principal de un documento, pero el mismo sistema debe usarse (total o parcialmente según corresponda) en todas las tablas que requieran notas sobre partes específicas. Por lo tanto, se pueden usar números arábigos si no se usan notas numeradas en otra parte del documento, pero si ya hay notas numeradas en el texto principal, es mejor que las notas de la tabla adopten otra forma, como letras minúsculas en superíndice o una colección de caracteres específicos. Es esencial que estos caracteres no puedan confundirse con otros caracteres y símbolos en la(s) tabla(s), y definitivamente no se debe usar el asterisco (*) si también se requieren notas de probabilidad. Una tabla debe leerse a lo largo de las filas de arriba a la izquierda a abajo a la derecha al proporcionar indicadores dentro de la tabla y al organizar las notas específicas en la parte inferior. Tales notas pueden adjuntarse a cualquier elemento de una tabla que requiera explicación, excepto al encabezado principal de la tabla (generalmente se desaconsejan las notas al pie en todos los encabezados principales) y a los niveles de probabilidad y significancia.

Las notas de probabilidad siguen a todas las demás categorías de notas al pie de tabla. Al igual que las notas sobre partes específicas de una tabla, utilizan un sistema de indicadores, pero uno que especifica valores p mediante el número de asteriscos adjuntos a un número y generalmente se explica con una nota de este tipo: ‘*p < .05; **p < .01; ***p < .001.’ Tenga en cuenta que la ‘p’ suele estar en minúscula y en cursiva (aunque esa fuente puede no conservarse en esta publicación), los ceros normalmente se omiten antes del punto decimal y generalmente hay espacios alrededor del símbolo ‘<’, aunque los tres detalles pueden variar siempre que se mantenga la consistencia para cada elemento a lo largo de un documento. Al igual que con las notas sobre partes específicas de una tabla, las notas de probabilidad deben añadirse leyendo a lo largo de las filas de una tabla de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, y cualquier sistema y formato preciso aplicado en una tabla también debe usarse en todas las demás tablas relevantes incluidas en el manuscrito.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia para su presentación, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos