Is Your Research Paper Slim and Trim for Today’s Scholarly Journals

¿Está Su Trabajo de Investigación Delgado y Ajustado para las Revistas Académicas de Hoy?

Oct 01, 2024Rene Tetzner

¿Está Su Trabajo de Investigación Delgado y Ajustado para las Revistas Académicas de Hoy?

Hubo un tiempo en que los artículos publicados en revistas académicas y científicas tenían que ser un poco extensos para ser considerados verdaderamente una investigación saludable, ese tipo de investigación que está firmemente anclada con montones de datos, descripciones detalladas de cada resultado, páginas de notas y largas listas de referencias. Estos elementos siguen siendo aspectos válidos y necesarios de los escritos presentados a revistas académicas, y en los formatos más extensos de libros y tesis, el espacio dedicado a ellos aún puede igualar su papel e importancia en estudios mucho más antiguos. Sin embargo, las revistas académicas y científicas de hoy enfrentan el desafío de publicar un número cada vez mayor de artículos y de publicar esos trabajos muy rápidamente. La mayoría de las revistas académicas también buscan alcanzar una audiencia que se extiende mucho más allá de los lectores especializados que eran prácticamente los únicos consumidores de tales revistas hace un siglo. Esta tendencia significa que los artículos ahora presentados a revistas académicas y científicas tienden a ser más breves y bien recortados, y una escritura que demuestre una adecuación apropiada tiene más probabilidades de ser aceptada y lograr una publicación exitosa.

Existen varias maneras de adelgazar y recortar tu artículo para su envío a una revista académica o científica, pero asegúrate de comenzar familiarizándote con las directrices para autores proporcionadas por la revista y con una selección de los artículos publicados recientemente por esa revista. Presta especial atención a los requisitos de longitud y estructura, así como a las formas en que los artículos publicados siguen las directrices mientras presentan una investigación sofisticada de manera profesional. Si tienes en cuenta los requisitos de la revista y la tendencia general hacia artículos más breves mientras redactas tu trabajo, probablemente tendrás que hacer menos recortes y revisiones más adelante. Sin embargo, los artículos escritos en un modo más extenso pueden reducirse eficazmente al tamaño y forma adecuados en cualquier momento de su desarrollo, y algunos autores prefieren escribir lo que consideran necesario para presentar su investigación y argumento, y luego recortar su trabajo para ajustarse a las directrices y preferencias de la revista.

Una estructura cuidadosamente diseñada que mejore el progreso de tu argumento principal y que cuente con secciones claramente delimitadas para diferentes tipos de información casi siempre te permitirá presentar tu investigación y pensamientos con menos palabras. También hará que tu trabajo sea más accesible para los lectores, así que dedica un pensamiento considerable a las opciones organizativas disponibles dentro de los requisitos estructurales indicados por la revista. Apunta a títulos y subtítulos que sean llamativos y que representen con precisión el contenido de las secciones y subsecciones que siguen. Los datos y procedimientos complicados a menudo pueden comunicarse de manera más concisa y efectiva en tablas y figuras que tengan un impacto visual inmediato, pero las tablas y figuras requieren títulos descriptivos, leyendas y etiquetas para que tus lectores puedan comprenderlas bien. Referirse a cada tabla o figura por número mientras discutes el material relevante en tu texto principal no solo es una práctica académica estándar, sino también la mejor manera de asegurar que tu audiencia consulte tus tablas y figuras precisamente cuando son más importantes para tu argumento.

Ese argumento principal puede, en muchos casos, ser simplificado también. A menudo, un argumento académico o científico seguirá más de una línea de argumentación mientras describe y analiza los resultados complicados de una investigación avanzada. Este es un enfoque excelente para un libro o tesis, pero centrarse estrechamente en una sola línea de pensamiento, enfatizando los resultados más interesantes o reveladores, puede ser a menudo una estrategia más efectiva para un artículo de revista. Muchas revistas permiten notas y apéndices, siendo estos últimos a veces diseñados para archivos suplementarios y no incluidos en el conteo de palabras, por lo que cualquier material extra o resultados conflictivos que simplemente no puedas eliminar por completo, quizás puedan trasladarse a notas al final o apéndices para producir un artículo más delgado y ajustado.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Tenemos miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos