Hyphens in Research Writing: Rules for Nouns, Adjectives and Verbs

Guiones en la escritura de investigación: reglas para sustantivos, adjetivos y verbos

Jul 23, 2025Rene Tetzner
⚠ La mayoría de las universidades y editoriales prohíben el contenido generado por IA y monitorean las tasas de similitud. La corrección de textos con IA puede aumentar estos puntajes, por lo que los servicios humanos de corrección de textos son la opción más segura.

Resumen

Los guiones desempeñan un papel crucial en la escritura académica y científica, pero muchos autores tienen dificultades para saber cuándo usarlos y cuándo omitirlos. Debido a que la guionización afecta la claridad, el significado, la precisión y la legibilidad, el uso incorrecto es uno de los problemas estilísticos más comunes señalados por los editores de revistas, revisores por pares y equipos de adquisiciones. Los guiones en sustantivos compuestos, adjetivos y verbos siguen patrones, pero estos patrones requieren una interpretación cuidadosa para evitar inconsistencias y ambigüedades.

Esta guía ampliada explica cómo usar correctamente los guiones en sustantivos, adjetivos y verbos compuestos, cuándo los compuestos deben ser [open], cerrados o con guion, y por qué el contexto y la colocación afectan la guionización. También explora excepciones, diferencias de uso entre el inglés británico y americano, casos especiales que involucran adverbios terminados en –ly, y la guionización en verbos compuestos y sustantivos derivados. Ejemplos prácticos a lo largo del texto ilustran cómo los guiones mejoran la claridad y evitan malas interpretaciones en manuscritos de investigación.

Al aplicar estos principios de manera consistente, puede fortalecer su escritura académica, evitar confusiones para lectores internacionales y aumentar sus posibilidades de éxito durante la revisión editorial y por pares.

📖 Artículo completo (Haga clic para colapsar)

Guiones en la escritura de investigación: reglas para sustantivos, adjetivos y verbos

Los guiones son pequeños signos de puntuación con una importancia desproporcionada en la comunicación académica y científica. Usados correctamente, aclaran el significado, evitan ambigüedades y guían a los lectores a través de construcciones compuestas complejas. Usados incorrecta o inconsistente, confunden a los lectores, interrumpen la argumentación y reflejan negativamente en el profesionalismo de un manuscrito. Muchos editores señalan que los errores de guionización son una de las razones más comunes por las que solicitan revisiones a los autores, especialmente a quienes escriben para publicación en inglés como segunda lengua.

Esta guía completa explica los principios de la guionización en la escritura académica formal, ofreciendo explicaciones detalladas, ejemplos y estrategias para usar guiones de manera consistente y efectiva. Aunque los guiones a veces parecen arbitrarios, su uso sigue patrones identificables que, una vez comprendidos, pueden fortalecer significativamente la claridad y credibilidad de su escritura.

1. Comprendiendo las formas compuestas: [open], con guion y cerradas

Las palabras compuestas en inglés—ya sean sustantivos, adjetivos o verbos—aparecen en tres formas:

compuestos [open]: dos palabras (air stream, decision making)
compuestos con guion: air-stream, decision-making
compuestos cerrados: una palabra (airstream, healthcare)

Algunos compuestos transitan por estas formas con el tiempo. Un término nuevo puede comenzar como “cell phone”, luego cambiar a “cell-phone” y eventualmente convertirse en “cellphone”. Otros compuestos permanecen variables indefinidamente, y los diccionarios pueden listar más de una forma correcta.

Debido a que la escritura académica prioriza la consistencia, elija una forma y úsela en todo su manuscrito, incluso si múltiples formas son técnicamente aceptables.

2. Guiones en sustantivos compuestos

Los sustantivos compuestos pueden escribirse con guion, juntos o [open], dependiendo del uso evolutivo y las convenciones regionales. En general:

• El inglés americano tiende a cerrar los compuestos (airstream).
• El inglés británico tiende a favorecer las formas [open] (air stream).
• Los guiones se prefieren solo cuando son necesarios para mayor claridad.

Por ejemplo:

decision making (normalmente abierto)
quick decision-making (la división con guion mejora la claridad)

Agregar un adjetivo antes de algunos sustantivos compuestos crea ambigüedad si no se usa guion. “Quick decision making” puede interpretarse como decisiones rápidas en lugar de rápida toma de decisiones. El guion aclara el significado.

3. Guiones en Adjetivos Compuestos

La división con guion es más común—y más importante—cuando los compuestos funcionan como adjetivos antes de los sustantivos.

Compara lo siguiente:

un ejecutivo bajo nivel (poco claro)
un ejecutivo de bajo nivel (claro, correcto)

Los guiones evitan malas interpretaciones al unir los elementos del compuesto en un solo adjetivo que modifica el sustantivo.

3.1 Cuando los adjetivos compuestos requieren guiones

Usa un guion cuando:

• el compuesto contiene un adjetivo + sustantivo (“second-language research”),
• el compuesto contiene un número + sustantivo (“five-stage process”),
• la claridad depende del guion (“small-animal clinic” ≠ “small animal clinic”).

Los guiones son estándar cuando el compuesto aparece antes del sustantivo. Después del sustantivo, muchos compuestos están abiertos:

El método es bien conocido.
Los resultados estaban actualizados.

3.2 Cuando los adjetivos compuestos no requieren guiones

No dividir con guion:

• nombres propios (“North American studies,” “Great Britain archives”)
• compuestos con adverbios terminados en –ly (“highly qualified researcher,” no “highly-qualified”)
• compuestos donde los guiones no añaden claridad (“student nurse programme”)

Sin embargo, cuando un adverbio terminando en –ly es la segunda palabra, se necesita guion:

un sitio web fácil de usar
una solución rentable

4. Guiones en verbos compuestos

Los guiones aparecen en verbos formados a partir de compuestos nominales de dos palabras:

• sustantivo: cross reference
• verbo: to cross-reference

De manera similar:

• sustantivo: double check
• verbo: to double-check

Por el contrario, los sustantivos formados a partir de verbos compuestos a menudo se vuelven con guion o cerrados:

• verbo: to back up
• sustantivo: backup o back-up

En caso de duda, consulte diccionarios y mantenga un uso consistente a lo largo de su manuscrito.

5. Guiones para la claridad y evitar ambigüedades

A veces los guiones no son gramaticalmente necesarios pero mejoran significativamente la claridad:

re-cover (cubrir de nuevo) vs recover (recuperarse)
re-sign (firmar de nuevo) vs resign (renunciar)

Los guiones mal usados — o los guiones omitidos — pueden cambiar drásticamente el significado. En la escritura académica, donde la precisión es esencial, los guiones a menudo evitan malentendidos.

6. Guionización antes vs después del sustantivo

La colocación importa. Como regla:

• Antes del sustantivo → usar guion
• Después del sustantivo → [open] (sin guion)

Ejemplos:

up-to-date researchla investigación estaba up to date
well-known theoryla teoría es well known

Pero las expresiones idiomáticas permanecen guionizadas en todas las posiciones:

Su análisis fue matter-of-fact.

7. Excepciones a las reglas generales de guionización

Los guiones nunca se usan en:

• compuestos con mayúscula ("manuscritos de British Library")
• términos compuestos científicos ("solución de sodium chloride")
• compuestos de adjetivo + adverbio en –ly ("sistema carefully engineered")

Se usan guiones en:

• adverbio + participio cuando el adverbio no termina en –ly ("resultados well-known")
• compuestos donde la segunda palabra termina en –ly ("interfaz user-friendly")

Para la escritura científica, consulte las convenciones específicas de cada disciplina: algunos campos usan guiones en términos que otros dejan [open].

8. Guiones en contextos técnicos y científicos

La escritura científica incluye muchos términos técnicos multipartes. Aplique guiones para mejorar la legibilidad cuando:

• combinar raíces griegas o latinas crea ambigüedad,
• cadenas largas de modificadores preceden a un sustantivo,
• los términos incluyen prefijos como pre-, post-, anti- que podrían causar mala interpretación (“re-analysis,” “anti-inflammatory”).

Pero muchos prefijos técnicos se escriben juntos a menos que la claridad exija lo contrario:

postdoctoral
pretest
multimodal

9. La consistencia es esencial en la escritura lista para publicación

Una de las mayores señales de alerta para los editores de revistas es la guionización inconsistente. Si su manuscrito alterna entre “decision making,” “decision-making” y “decisionmaking,” usted señala un control editorial deficiente.

Para asegurar la consistencia:

• elija una forma para los compuestos recurrentes,
• cree una lista personal de guionización para su manuscrito,
• consulte un diccionario (no varios)
• siga la guía de estilo de su revista objetivo.

Recuerde: las revistas a menudo difieren. APA, Chicago, AMA y MLA tratan los guiones de maneras únicas.

10. Conclusión

Los guiones son signos de puntuación esenciales que influyen significativamente en la claridad, precisión y legibilidad en la escritura académica y científica. Ya sea formando sustantivos compuestos, adjetivos o verbos, los guiones ayudan a asegurar que su significado sea preciso y que sus argumentos se entiendan exactamente como se pretende. Dominar las reglas de guionización fortalece su voz académica y aumenta las posibilidades de aceptación de su manuscrito durante la revisión editorial.

Si desea ayuda experta para refinar la guionización, el estilo académico y la claridad en sus manuscritos de investigación o artículos de revista, nuestro journal article editing service y manuscript editing service pueden apoyarle durante todo el proceso de publicación.



Más artículos

Editing & Proofreading Services You Can Trust

At Proof-Reading-Service.com we provide high-quality academic and scientific editing through a team of native-English specialists with postgraduate degrees. We support researchers preparing manuscripts for publication across all disciplines and regularly assist authors with:

Our proofreaders ensure that manuscripts follow journal guidelines, resolve language and formatting issues, and present research clearly and professionally for successful submission.

Specialised Academic and Scientific Editing

We also provide tailored editing for specific academic fields, including:

If you are preparing a manuscript for publication, you may also find the book Guide to Journal Publication helpful. It is available on our Tips and Advice on Publishing Research in Journals website.