Cómo escribir una carta de presentación efectiva al enviar un artículo
Aunque existe una gran cantidad de información y consejos sobre cómo redactar una carta de presentación efectiva al enviar un manuscrito académico a un editor de adquisiciones para su consideración, redactar una carta excelente para presentar una investigación avanzada sigue siendo una tarea desalentadora para muchos académicos y científicos. Una carta de presentación es un documento profesional y debe construirse de manera que mantenga una perspectiva y un enfoque profesionales, sin embargo, escribir dicha carta puede ser un proceso increíblemente personal de autoevaluación y autopromoción. Esta combinación de lo profesional y lo personal representa un desafío significativo, uno que puede ser notoriamente difícil de comenzar.
Más allá de la obvia afirmación de que le gustaría que el editor considere su manuscrito para publicación, ¿qué debería decirse para presentar su trabajo? Esta puede resultar ser una pregunta bastante complicada de responder, y la mejor respuesta variará considerablemente dependiendo de varias variables: la revista o editorial a la que está enviando su escrito, el editor particular con quien está tratando, el contenido de su artículo incluyendo la metodología utilizada en su investigación y los resultados que logró, y la manera en que su trabajo está conectado con las preocupaciones actuales más prominentes en su campo y la erudición ya publicada, especialmente recientemente, por la revista o editorial.
Lo que es más importante para ti e incluso para los colegas con quienes trabajas puede no ser una prioridad principal para una revista o editorial, pero dado que algunos correctores de adquisiciones aún son expertos en los temas investigados en sus publicaciones, hay una buena probabilidad de que el editor al que envíes tu trabajo comparta al menos algunas de tus opiniones sobre avances vitales en el conocimiento, si es que has elegido cuidadosamente la revista o editorial. Por lo tanto, una forma efectiva de comenzar tu carta de presentación es presentar al editor de adquisiciones la información que encontrarías más intrigante y persuasiva si fueras el editor considerando tu artículo para publicación. Sin duda ya tendrás una muy buena idea de por qué tu artículo merece ser publicado, e incluso podrías usar en tu carta parte del material que has escrito para la introducción y conclusión de tu artículo, pero asegúrate de ajustar un poco la redacción y dirigirte directamente al editor. Por otro lado, puede ser útil revisar rápidamente tu artículo con la intención de descubrir los aspectos más fascinantes, beneficiosos, sorprendentes o provocativos de tu investigación. Tu perspectiva será un poco diferente a la que tenías cuando escribías y pulías tu artículo, y este cambio puede resultar en ideas que valen la pena mencionar al editor.
Otro enfoque útil es echar un segundo vistazo a los números recientes de la revista académica o científica o a las monografías recientes producidas por la editorial académica a la que planeas enviar tu trabajo. Estos sin duda revelarán las preocupaciones actuales de la revista o editorial y pueden incluso decirte algo sobre los intereses y preferencias del editor de adquisiciones, especialmente si puedes determinar cuándo comenzó a trabajar para la editorial o revista el editor con quien tratarás, y más aún si detectas algún tipo de cambio en las prioridades y enfoques cuando ese nuevo editor se incorporó. Las revistas y editoriales académicas suelen estar más dispuestas a publicar un trabajo académico que esté relacionado con trabajos que hayan publicado en el pasado, especialmente si avanza en la comprensión de un problema o fenómeno que sus publicaciones ya han examinado. Al conocer las preocupaciones actuales del editor y destacar cómo tu trabajo contribuye y mejora esas preocupaciones al redactar tu carta de presentación, tendrás más probabilidades de captar el interés del editor de adquisiciones, y esta puede ser una excelente estrategia para académicos y científicos que están trabajando para publicar sus escritos por primera vez.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia para su presentación, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.