Comprendiendo la Retroalimentación Crítica Ofrecida por los Editores de Revistas
Hace unas semanas o quizás meses, enviaste tu artículo cuidadosamente investigado y escrito con esmero a una revista académica de renombre cuyo alcance y especialización parecían perfectamente adecuados para tu trabajo. Te familiarizaste con el contenido y el formato de los artículos publicados recientemente en la revista e hiciste todo lo posible por emular esos trabajos y seguir las instrucciones para autores de la revista. Obviamente, habías estado anticipando una respuesta positiva del editor, pero, desafortunadamente, eso no es lo que acabas de recibir. En cambio, tu artículo ha sido rechazado, pero el editor ha sido lo suficientemente generoso —sin duda inspirado por tu excelente investigación y la cuidadosa atención a las directrices de la revista— como para ofrecerte razones específicas para el rechazo, quizás incluyendo comentarios críticos detallados de los revisores por pares elegidos por el editor para evaluar tu trabajo. Sabes que, a pesar de tu decepción, este resultado es mucho mejor que uno de esos rechazos formulaicos poco útiles que temen todos los autores profesionales, pero el problema es que no estás seguro de entender completamente los comentarios que has recibido y, por lo tanto, exactamente cómo proceder.
Lo primero que hay que hacer es no hacer nada, aunque eso pueda parecer inapropiado cuando estás tan ansioso por resolver los problemas identificados por el editor y avanzar hacia una publicación exitosa. Las respuestas emocionales intensas rara vez favorecen el pensamiento claro y la comprensión de nuevo material, y es prácticamente imposible evitar responder emocionalmente al rechazo de un editor. Por lo tanto, es prudente dejar de lado los comentarios durante uno o dos días, y volver a leerlos una vez que haya pasado el impacto inicial. Cuando releas la crítica que recibiste, hazlo junto a tu artículo, refiriéndote a los pasajes, conceptos y otra información señalada por el editor y los revisores. Este proceso tiende a aclarar la mayoría de los comentarios críticos, y probablemente te encontrarás ideando maneras de abordar cada problema.
Sin embargo, si algunos asuntos aún no te quedan claros o si deseas beneficiarte de otra opinión informada, lleva tu artículo y las críticas que ha recibido a un mentor o colega de confianza que trabaje en temas similares a los tuyos y que haya publicado con éxito sus escritos. Pídele a esa persona si estaría dispuesta a leer tu trabajo y los comentarios que ha recibido para ofrecerte una nueva perspectiva. Este será un enfoque especialmente productivo si el editor ha identificado problemas con el contenido de tu artículo, y puede que quieras resaltar las críticas que te parezcan particularmente confusas para que el tiempo de tu colega se utilice de la mejor manera. Por otro lado, si los problemas indicados por el editor provienen de un lenguaje poco claro o incorrecto, o de un formato inapropiado o de no seguir las directrices de la revista a pesar de tus mejores esfuerzos, podrías considerar contratar los servicios de un corrector profesional académico o científico. Te sorprenderá cuánto puede detectar, corregir y mejorar un corrector experimentado que esté familiarizado con las convenciones académicas y acostumbrado a descifrar e implementar las instrucciones del autor.
Finalmente, es posible que desee preguntarle al editor sobre cualquier cosa que siga siendo confusa. Esto deberá hacerse con gracia y sofisticación, pero no parecerá tonto o poco profesional porque solicite aclaraciones sobre comentarios críticos que usted, un colega y un corrector profesional no han podido comprender. De hecho, puede que haya un error en los comentarios y una simple corrección por parte del editor aclarará inmediatamente el asunto. Es probable que escribir al editor sea más productivo si ya ha entendido y determinado cómo abordar una gran parte de los comentarios. Entonces podrá explicar al editor exactamente cómo piensa resolver la mayoría de los problemas antes de volver a enviar su artículo, y su solicitud de aclaración sobre los pocos asuntos restantes se percibirá como parte de sus esfuerzos sinceros y minuciosos para satisfacer las necesidades de la revista y lograr una publicación exitosa.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.