8 Pasos Clave para Escribir un Artículo de Revisión Bibliográfica para una Revista
Saber cómo escribir una revisión bibliográfica para una revista académica o científica es una habilidad valiosa. Muchas revistas académicas publican revisiones bibliográficas independientes como artículos de revisión, artículos de encuesta o panoramas bibliográficos, y algunas revistas están completamente dedicadas a publicaciones de este tipo. Los artículos de revisión suelen ser muy leídos, con expertos y profesionales ocupados, así como estudiantes y otros investigadores novatos que se benefician enormemente de las descripciones y evaluaciones de los revisores sobre la erudición en un campo de estudio o área de especialización. Los artículos de revisión también tienden a ser altamente citados, lo que los hace atractivos tanto para las revistas como para los autores, y los autores que escriben revisiones pueden disfrutar de la oportunidad de demostrar una envidiable profundidad y amplitud de conocimiento. Este es un punto vital a reconocer, porque esa profundidad y amplitud de conocimiento es necesaria para producir una revisión bibliográfica verdaderamente perspicaz y útil para su publicación en una revista. Sin ella, el trabajo requerido para familiarizarse con la erudición en un campo o sobre un tema específico, analizarla de manera crítica y objetiva, y luego escribir sobre ella con autoridad y sabiduría interpretativa puede ser monumental y más que un poco intelectualmente desafiante. Por esta y otras razones, muchas revistas prefieren invitar a expertos experimentados a escribir revisiones bibliográficas, pero algunas revistas aceptan artículos de revisión no solicitados o consideran propuestas de autores para revisiones bibliográficas de áreas de investigación relevantes para sus objetivos y alcance de publicación.
Las revisiones bibliográficas escritas para revistas académicas y científicas varían tanto en materia y contenido como las propias revistas, por lo que cualquier revisión en particular puede requerir procedimientos y consideraciones que otras no. Sin embargo, existen procesos y actividades esenciales para la mayoría, si no todas, las revisiones publicables en revistas, y estos se describen a continuación junto con varios consejos útiles sobre cómo escribir una revisión bibliográfica exitosa para publicación en revista.
1. Encuentre, lea y estudie con cuidado las instrucciones para autores proporcionadas por la revista en la que espera publicar su revisión de literatura. Si la revista publica artículos de revisión, generalmente habrá algunas pautas relevantes, aunque estas pueden simplemente informar a los autores que las revisiones de literatura no solicitadas no son bienvenidas. Si este es el caso, pasar a otra revista es el mejor plan a menos que se considere lo suficientemente experto en el área para contactar al editor y preguntar si la revisión que espera escribir podría ser considerada. Si las pautas indican que se debe enviar una propuesta de revisión en lugar de un manuscrito terminado para su consideración, siga esas instrucciones con precisión, proporcionando exactamente lo que se solicita en los formatos especificados. Se deben anotar detalles sobre la longitud, estructura, formato y contenido de los artículos de revisión o las propuestas para ellos, incluyendo el estilo de documentación preferido para las citas en el texto y la lista de referencias, y cualquier restricción sobre el número de fuentes que se pueden revisar en un solo artículo de revisión. Las revisiones de literatura independientes publicadas recientemente por la revista (y revistas similares en el campo) proporcionarán modelos útiles de cómo escribir una revisión de literatura para una revista y quizás también ofrezcan algunas referencias útiles.
2. Elija y refine el enfoque, tema o problema o pregunta de investigación de su revisión. Este paso probablemente ya habrá comenzado antes de consultar las directrices de la revista en el Paso 1 y puede que aún esté en progreso mientras busca estudios para revisar en el Paso 3: estos tres pasos iniciales a menudo se superponen considerablemente. Su enfoque, tema o problema o pregunta de investigación podría elegirse en función de varios factores diferentes, pero su capacidad para hacer justicia al tema debe estar ciertamente entre ellos, al igual que la utilidad potencial de su revisión para otros investigadores y lectores de la revista, así que piense seriamente en qué tipo de revisión querrá leer su público anticipado. Los problemas y preguntas de investigación específicos pueden ser conceptos guía particularmente efectivos para artículos de revisión, al igual que los temas de moda o de actualidad y los asuntos de debate actual, pero asegúrese de no elegir su tema simplemente porque esté de moda: su conocimiento y experiencia deben permitirle producir una revisión informativa y autorizada o no logrará ni la publicación ni los lectores que anticipa. También es mejor si el tema o área de investigación no ha sido revisado recientemente o está pendiente de una revisión por otra razón. Si envía una propuesta a un editor de revista, puede recibir comentarios que sugieran ajustes en su enfoque o alcance previsto, así que esté preparado para reconsiderar sus planes y modificarlos cuando sea necesario o deseable.
3. Realice una búsqueda exhaustiva de publicaciones relevantes para su tema. Este es un paso importante incluso si está íntimamente familiarizado con la investigación en el área de la revisión planificada y cree que ya tiene suficiente material para escribir una revisión bibliográfica para la revista. Se publican nuevos estudios todos los días, por lo que puede haber algunos que aún no haya encontrado, y necesitará saber si las publicaciones recientes han abordado nuevos métodos o cerrado brechas significativas en la investigación. Evaluar las contribuciones de nuevos artículos puede ser especialmente desafiante porque es posible que aún no hayan sido leídos ni citados, y las publicaciones estrechamente relacionadas en otras disciplinas y áreas de investigación, junto con estudios interdisciplinarios, también pueden presentar desafíos especiales. Sin embargo, este tipo de publicaciones tiende a ofrecer nuevas perspectivas y generalmente se pueden descubrir fácilmente mediante búsquedas por palabras clave y frases clave. Asegúrese de usar algunas o varias palabras y frases efectivas y más de una de las bases de datos comúnmente consultadas en su campo o disciplina. Los catálogos de bibliotecas y los bibliotecarios que los gestionan también pueden ser de gran ayuda, y las citas y listas de referencias en publicaciones recientes conducirán a más publicaciones útiles, al igual que otros artículos de revisión sobre temas similares al suyo. Los libros, artículos e informes revisados por pares suelen ser las fuentes preferidas para los artículos de revisión en revistas, pero cualquier publicación que haga una contribución significativa al cuerpo de investigación generalmente puede incluirse. Puede encontrar que su tema, enfoque o alcance cambian un poco a medida que obtiene una imagen más clara de lo que se ha publicado, así que tenga en cuenta que esto es normal: buscar fuentes es parte del proceso de refinar un tema para revisión. Sin embargo, si está trabajando con un conjunto predeterminado de criterios establecidos en una revisión sistemática, deberá adherirse a ellos para evitar o minimizar sesgos.
4. Lea cuidadosamente y de manera crítica los estudios individuales seleccionados para su revisión, analizando sus metodologías, resultados y conclusiones, y evaluando sus contribuciones al conocimiento y a las técnicas de investigación en el campo. Como autor de un artículo de revisión bibliográfica destinado a la publicación en una revista, usted actúa como un experto en el tema que está revisando, y por lo tanto como alguien capaz de identificar y explicar detalles importantes que otros podrían pasar por alto, por lo que debe comprender a fondo todos los aspectos del contenido de cada estudio y evaluar reflexivamente el valor de sus contribuciones e implicaciones. Será prudente centrarse en material e ideas directamente relacionados con su tema o pregunta de investigación, pero las publicaciones que informan resultados y argumentos que discrepan o contradicen su propia línea de razonamiento deben ser leídas y evaluadas junto con aquellas que apoyan su perspectiva. Tomar notas bien organizadas para resumir y parafrasear las fuentes mientras lee y reflexiona es esencial. Para planificar y redactar su artículo de revisión bibliográfica de manera eficiente, necesitará conocer la fuente exacta de cada dato importante. Un revisor que confunde o tergiversa los estudios y publicaciones que revisa no es creíble ni autoritario, y es poco probable que logre la publicación, especialmente si el artículo de revisión será revisado por pares. Asegúrese de registrar información bibliográfica precisa y completa junto con sus notas sobre cada publicación, para distinguir claramente sus propios pensamientos de los que encuentra en los estudios que revisa, e identificar cualquier pasaje que cite directamente de las fuentes, proporcionando un localizador preciso (como un número de página) para que pueda encontrar el texto original nuevamente y verificar la redacción.
5. Compare y categorice las publicaciones relevantes para obtener una perspectiva informada sobre el conjunto de la investigación en su totalidad. Este proceso sin duda habrá comenzado mientras leía los estudios uno tras otro, pero una revisión bibliográfica reflexiva que resulte realmente útil para los lectores de una revista académica requiere un análisis extenso, clasificación y síntesis. Las categorías, al igual que la lógica detrás de ellas, variarán según el tema y el enfoque de la revisión bibliográfica, pero podrían establecerse mediante períodos de tiempo y áreas geográficas, estudios pioneros y principales investigadores, avances y descubrimientos recientes, patrones y tendencias principales, teorías y temas centrales, debates y preocupaciones actuales, metodologías tradicionales e innovadoras, resultados y conclusiones que apoyen o contradigan argumentos dominantes o quizás su propio argumento, y cualquier otra posibilidad. Las categorías elegidas pueden superponerse en cierta medida, con ciertos estudios apareciendo en más de una, pero las divisiones deberían permitir una discusión lógica y atractiva de los puntos principales que desea destacar sobre los estudios revisados. Cualquier brecha significativa, contradicción, mala interpretación, direcciones improductivas u otras deficiencias detectadas en la investigación deben ser anotadas y consideradas seriamente. Tomar notas efectivas será tan importante mientras analiza y evalúa el conjunto de la investigación como lo fue cuando se centró en estudios individuales, y organizar cuidadosamente las publicaciones y sus notas con sus categorías y argumento general firmemente en mente también resultará útil al comenzar a esbozar y redactar su artículo de revisión.
6. Prepare un esquema del contenido y la estructura que imagina para su artículo de revisión bibliográfica. Las directrices de la revista serán fundamentales aquí, por lo que deben mantenerse a mano mientras trabaja en este paso. Muchas revistas académicas y científicas requerirán o preferirán una estructura particular para los artículos de revisión. Esto suele ser sencillo, como una división tripartita en introducción, cuerpo principal y conclusión, con un encabezado simple para marcar cada sección, pero las instrucciones deben seguirse cuidadosamente de todos modos. El cuerpo principal de un artículo de revisión a menudo se divide en subsecciones, especialmente si la revisión es extensa, y estas también pueden ser requeridas y sus especificaciones detalladas en las directrices de la revista. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las subdivisiones y los subencabezados son elegidos por el autor de acuerdo con el contenido y el argumento de la revisión, por lo que las categorías que ha identificado en el Paso 5 pueden usarse para diseñar subsecciones y subencabezados que dividan eficazmente el material en el cuerpo principal de la revisión en temas de discusión que destaquen su línea de argumento. A veces se necesitan secciones principales adicionales ya sea para cumplir con las directrices de la revista o para proporcionar información que ayude al lector a entender la situación de la investigación. Por ejemplo, un artículo de revisión con una introducción muy breve podría seguirla con una sección sobre la situación actual en el área de investigación; una revisión bibliográfica que en su mayor parte ignora la cronología de las publicaciones podría incluir una breve sección sobre la historia de la investigación en el campo; una revisión que se centra en la teoría podría proporcionar una sección para definir terminología poco familiar; y una revisión sistemática de la literatura científica podría dedicar una sección a los criterios usados para incluir y excluir estudios en la revisión. Otras secciones menores como los agradecimientos pueden ser necesarias, y siempre se requiere una lista completa de referencias bibliográficas. Todas las secciones y subsecciones pueden listarse usando encabezados provisionales en el esquema, y notas en forma de puntos bajo cada encabezado o subencabezado pueden indicar los estudios e ideas que deben incluirse y discutirse en esa sección o subsección. Recuerde que la estrategia organizativa adecuada puede ser un elemento clave para producir una revisión bibliográfica valiosa, y si un artículo de revisión es particularmente largo y complejo, los mapas conceptuales podrían ayudar tanto a usted como a sus lectores a visualizar las relaciones entre estudios, metodologías, teorías y otros elementos importantes, así como la estructura general de la revisión.
7. Escribe las secciones separadas de la revisión bibliográfica en el orden que facilite la eficiencia y un resultado exitoso. Algunos autores comienzan con la introducción y continúan hasta la conclusión, pero muchos encuentran más productivo redactar el cuerpo principal de la revisión, lidiando con los estudios considerados y las ideas presentadas antes de volver a escribir la introducción y cualquier otra sección de antecedentes útil para situar al lector y luego avanzar para redactar la conclusión. Cualquiera que sea el orden utilizado para escribir las secciones y subsecciones de una revisión bibliográfica, la preocupación principal es que presenten una progresión lógica y fluida del pensamiento en el artículo de revisión terminado. El uso efectivo de palabras y frases de transición te ayudará a lograr este objetivo, y recuerda que los estudios que resultan problemáticos al desafiar una categorización ordenada también pueden ser útiles al ofrecer puntos significativos de transición entre categorías y subsecciones. Mientras escribes, ten en cuenta que la voz y el enfoque del revisor pueden perderse fácilmente bajo la masa de investigaciones y argumentos en los estudios revisados. Mantente enfocado en tu tema o pregunta de investigación declarando los objetivos de la revisión en tu introducción, tocándolos en puntos pertinentes de tu discusión y regresando a ellos en tus pensamientos finales. Un artículo de revisión publicable usualmente ofrece conclusiones valiosas sobre el estado de la erudición en el área de investigación, sugiere por qué han surgido brechas e inconsistencias significativas, explica nuevas respuestas e interpretaciones para preguntas y hallazgos antiguos, o introduce nuevas preguntas y direcciones productivas para futuras investigaciones basadas en el análisis de la erudición existente. Cualquiera de estos objetivos, o más de uno, podría desempeñar un papel en tu revisión y especialmente en sus pensamientos finales, que deberían apoyar cualquier proposición que hayas hecho en la introducción. No olvides añadir citas en el texto y referencias completas para los estudios que revises y para cualquier otra investigación que utilices en tu artículo de revisión.
8. Lea, corrija, edite y revise su revisión bibliográfica antes de enviarla a un editor de revista para su consideración. Incluso si el editor ha solicitado la revisión o aprobado su propuesta, un trabajo descuidado no será publicado en una revista revisada por pares de buena reputación, y si por casualidad se cuela, la publicación de una revisión deficiente no reflejará positivamente su conocimiento o habilidades. Lea y revise su revisión para clarificar la lógica de su argumento y asegúrese de que su estilo de escritura sea formal, directo y conciso. Refinar los encabezados, subencabezados y las transiciones entre secciones, subsecciones y párrafos para reflejar la estructura y progresión de su argumento principal. Asegúrese de que sus conclusiones incluyan mensajes claros para llevar sobre la erudición, sus fortalezas y debilidades que los lectores de la revista encontrarán útiles al emprender nuevas investigaciones en el área. Una segunda opinión puede ser increíblemente útil, por lo que puede querer reclutar a un colega o mentor de confianza que se especialice en su área para que lea su artículo de revisión y ofrezca comentarios constructivos sobre el contenido y la estructura. Finalmente, necesitará corregir y editar su revisión para eliminar todos los errores en datos y otra información, corregir cualquier error de ortografía y gramática, y mejorar la sintaxis torpe y la puntuación inapropiada para que su escritura comunique eficazmente el significado que desea transmitir. Mientras pule y perfecciona su trabajo, no descuide las citas, las citas textuales y las referencias, que son aspectos extremadamente importantes de un artículo de revisión. Cada una debe ser cuidadosamente revisada para asegurar la precisión y el uso del estilo apropiado, y las paráfrasis y resúmenes de los estudios revisados también deben ser revisados con un ojo alerta a la redacción que pueda constituir plagio no intencional. Solo cuando haya hecho todo lo posible para escribir la mejor revisión bibliográfica posible debe enviarla a una revista para su consideración, revisión por pares y, muy posiblemente, otra ronda de revisiones.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Tenemos miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.