Frequently Used and Misused Latin Abbreviations in Academic and Scientific Writing

Abreviaturas latinas frecuentemente usadas y mal usadas en la escritura académica y científica

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Abreviaturas Latinas Frecuentemente Usadas y Mal Usadas | Consejos sobre cómo publicar tu investigación

Aunque las abreviaturas latinas aparecen con mucha menos frecuencia en la escritura académica que antes, todavía hay algunas que se usan con considerable frecuencia. Desafortunadamente, también se usan incorrectamente con demasiada frecuencia, por lo que algunas notas que aclaren el significado, las formas y los usos de algunas de las más comunes podrían resultar útiles.

La abreviatura «cf.» es la forma abreviada de la palabra latina «confer», que significa «comparar». La abreviatura casi siempre aparece en fuente romana y generalmente solo se usa entre paréntesis o en material auxiliar como notas al pie o notas al final. Aunque algunos editores científicos permiten su uso en el cuerpo principal de un manuscrito, en la mayoría de los casos se debe usar la palabra en inglés «compare» o algo similar en el texto corriente de un documento. Tenga en cuenta que esta abreviatura se usa con frecuencia incorrectamente para significar «ver» en lugar de «comparar». Si escribe «cf. apples and oranges», significa «compare» las dos frutas, no simplemente «ver» ambas, una distinción sutil pero importante, así que considere su significado en relación con el contexto antes de usarla.

La abreviatura «e.g.» proviene de la frase latina «exempli gratia», que significa «por ejemplo». Esta abreviatura suele usarse en fuente romana y aparece con gran frecuencia en escritos académicos y científicos. Al igual que la abreviatura «cf.», en la mayoría de los casos debe usarse solo entre paréntesis o en material auxiliar como notas, a menos que las directrices indiquen lo contrario. Generalmente se separa con una coma de los ejemplos que la siguen (e.g., manzanas, peras y naranjas). En el texto principal de un artículo o libro, son preferibles palabras equivalentes en inglés («for example», «for instance», etc.). Desafortunadamente, algunos autores usan esta abreviatura con excesiva frecuencia, por lo que conviene revisar tu prosa para detectarla. Si cada dos frases termina con una construcción «e.g.», reconsidera y reescribe para usar la abreviatura con menos frecuencia. Ten en cuenta también que «e.g.» a menudo se confunde con la siguiente abreviatura que discuto aquí: «i.e.».

La abreviatura «i.e.» es la forma abreviada de la frase latina «id est», que significa «es decir». Esta abreviatura, al igual que las dos anteriores, casi siempre aparece en letra romana y, como regla general, debe usarse solo entre paréntesis o en material auxiliar. En el texto normal de un documento académico, son preferibles las palabras equivalentes en inglés: «that is» funcionará, por supuesto, pero en algunos casos también «namely». Por lo general, una coma sigue a la abreviatura, al igual que a las palabras equivalentes. Esta abreviatura se usa casi con la misma frecuencia en la escritura académica y científica que «e.g.» De hecho, a menudo se confunde con «e.g.,», así que reflexione sobre cuál es la más apropiada antes de usar cualquiera de las dos. Las tres abreviaturas pueden ser increíblemente útiles y también ahorrar un poco de espacio, pero deben emplearse de manera efectiva y selectiva. Si se usan incorrectamente, pueden y causarán confusión en los lectores. Si se usan en exceso, especialmente en el texto principal de un artículo o libro, vuelven la prosa aburrida y repetitiva. Recuerde que tales abreviaturas nunca deben usarse como sustitutos de una argumentación o explicación exhaustiva, sino considerarse como pequeñas herramientas útiles para los escritores académicos. 

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas científicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén conformes con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos