Editar para alargar y añadir sustancia a un artículo académico o científico
Aunque algunos académicos son extremadamente verbosos cuando se trata de redactar los resultados de su investigación, hay muchos otros académicos y científicos que tienen dificultades para producir suficiente texto que constituya un artículo de investigación completo. Escribir es una tarea desafiante, especialmente cuando esa escritura informa sobre los métodos, resultados y conclusiones de una investigación compleja, y puede ser realmente difícil transformar pensamientos en prosa que comunique claramente ideas sofisticadas y su desarrollo lógico basado en evidencia sólida. Las directrices de las revistas suelen indicar límites máximos de palabras que no deben superarse, pero pocas proporcionan límites mínimos de palabras para los artículos presentados para consideración. Sin embargo, esto no significa que los correctores de adquisiciones no tengan en mente la noción de una unidad mínima publicable cuando evalúan artículos de investigación para posible publicación.
Una unidad mínima publicable se entiende generalmente como un manuscrito que representa un estudio completo, uno que contiene y explica una investigación original, resultados significativos y un argumento relevante. Por lo tanto, es prudente centrarse en estos tres elementos esenciales al reportar su trabajo y aumentar la cantidad de texto dedicado a cada uno cuando se intente alargar un manuscrito. Por ejemplo, podría trabajar en describir su investigación y sus métodos con más detalle y quizás añadir una o dos figuras para ayudar a sus lectores a visualizar instrumentos y procesos. Podría presentar sus hallazgos con mayor extensión, tal vez añadiendo más material o comparando, si aún no lo ha hecho, los resultados obtenidos a través de diferentes ensayos o instrumentos. Recuerde que las tablas son casi siempre útiles al compartir datos complicados, por lo que podrían añadirse para aclarar la presentación de sus hallazgos.
Finalmente, el argumento general de un artículo académico o científico generalmente puede mejorarse y resaltarse para los lectores, por lo que tal vez tu introducción o material de antecedentes podría reforzarse con una descripción más específica o más convincente del tema que estás explorando, una que involucre a los lectores de inmediato demostrando cómo el problema afecta vidas y cómo su resolución, guiada por tu investigación, las mejorará. El análisis y la discusión de los resultados y la presentación de implicaciones y recomendaciones casi siempre pueden ampliarse también al leer y reflexionar sobre lo que ya has escrito. A menudo, reconsiderar estos aspectos de tu escritura en relación con algunas de las principales fuentes que has citado te dará mucho material para producir nuevos pensamientos y nuevo texto.
Sin embargo, es esencial tener en cuenta que, a medida que alargues tu manuscrito, todo lo que escribas debe tener un propósito dentro del diseño general de tu artículo. Añadir material a tu primer borrador debe ser un ejercicio para clarificar tu investigación para tus lectores anticipados y avanzar tus propios pensamientos e ideas. No debe ser un ejercicio para rellenar tu prosa con texto redundante o irrelevante que solo ralentizará tu argumento y hará que parezca que no tuviste suficiente investigación real y argumentación para llenar tu trabajo. En situaciones extremas, puede ser necesario realizar más investigación para proporcionar la sustancia que requieres para una discusión más extensa, pero antes de dar un paso tan monumental, es prudente que un mentor o colega que haya publicado con éxito su propia escritura académica revise tu borrador. Dicho lector podrá abordar tu trabajo con una objetividad informada que puede estar más allá de ti en este momento, ya que estás profundamente involucrado en tu propia investigación. Por lo tanto, él o ella podrá identificar muy rápidamente casos en los que más información o explicación sería útil e incluso necesaria para llenar los vacíos en tu argumento o aumentar la naturaleza persuasiva de tus conclusiones.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.