Adding Corrections, Explanations and Other Comments to Direct Quotations

Añadiendo correcciones, explicaciones y otros comentarios a citas directas

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Añadiendo correcciones, explicaciones y otros comentarios a citas directas

Siempre que un autor académico o científico cite directamente material de una fuente, debe asegurarse de que el contenido de la cita esté representado con precisión y sea claramente comprendido por los lectores. Esto generalmente no presenta problemas, pero hay casos en los que las palabras citadas necesitan ser enfatizadas, corregidas, calificadas o comentadas de otra manera para lograr el efecto deseado por el autor que cita el pasaje. Cuando este es el caso, es esencial hacer las adiciones necesarias de manera académica que indiquen a los lectores exactamente qué ha añadido el autor que cita y qué significan dichas adiciones.

Una práctica común es añadir énfasis a ciertas palabras en un pasaje citado mediante el uso de fuente en cursiva. Cuando utilices esta técnica, también debes añadir un comentario rápido reconociendo el cambio de fuente. Tu comentario puede añadirse entre corchetes dentro de la cita inmediatamente después de la(s) palabra(s) en cursiva: «[cursiva mía]» o «[fuente en cursiva propia]» funcionarían bien. Si añades cursivas en más de un lugar en una cita, el reconocimiento puede incluirse al final de la cita junto con la referencia, como en «(Taylor, 2009, p.98; cursiva mía).» El reconocimiento puede usar la redacción que consideres más efectiva, pero las mismas palabras deben usarse en todas las instancias en un documento.

Cuando necesites citar un pasaje que contiene errores o quizás afirmaciones que pueden no ser precisamente exactas, probablemente querrás informar al lector sobre el problema para que no se deje engañar por la cita. En tales casos, hay algunas opciones diferentes. La palabra latina «sic», que significa «así», «de este modo» o «de esta manera», puede usarse entre corchetes inmediatamente después del error o rareza para indicar que la información no es del todo correcta. Otra opción es añadir «recte» (latín para «correctamente» o «de manera adecuada») o «rectius» («más correctamente» o «de manera más adecuada») entre corchetes después del error, en cuyo caso también debes incluir la información correcta. También es aceptable usar los equivalentes en inglés de estos términos latinos, pero ten en cuenta que si usas las palabras latinas tradicionales, deben aparecer en cursiva como otros términos extranjeros (aunque aquí no uso cursiva porque tiende a no mostrarse en muchos sitios web). Sus equivalentes en inglés, por otro lado, y cualquier corrección que añadas deben usar la misma fuente que el resto del pasaje.

Otras adiciones necesarias pueden añadirse a las citas de la misma manera. Estas podrían incluir breves glosas, traducciones o definiciones para términos extranjeros, inusuales o potencialmente engañosos. Las variantes encontradas en otras ediciones o manuscritos del pasaje también suelen añadirse de esta forma. Explicaciones más largas también son aceptables, pero tenga en cuenta que demasiada información añadida puede reducir el efecto positivo de la cita y podría ser mejor incluirla en su discusión principal. Si desea expresar duda sobre alguna parte de una cita, se puede colocar un signo de interrogación entre corchetes inmediatamente después de la información incierta, y también se puede añadir alguna explicación, pero recuerde que un signo de exclamación entre corchetes no es ni una forma efectiva ni profesional de comentar una cita y debe evitarse.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje mediante las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos