Expresando la Especulación Académica de Manera Efectiva en Tu Tesis o Disertación
Informar sobre los procesos metodológicos y los resultados finales de la mayoría de las investigaciones es relativamente sencillo, y los estudiantes avanzados tienden a hacerlo de manera excelente en sus tesis y disertaciones. Sin embargo, la evidencia factual presentada en una tesis o disertación debe ser discutida e interpretada en algún momento; se deben extraer conclusiones, considerar implicaciones y hacer recomendaciones. Aunque estos aspectos de la escritura académica siempre deben basarse firmemente y estar lógicamente respaldados por la investigación y los resultados presentados en una tesis o disertación, no pueden lograrse solo mediante un informe factual. El análisis, la especulación, la generalización, la conjetura, la teorización, la interpretación y similares son necesarios en mayor o menor medida dependiendo de la naturaleza del estudio, y registrar tales patrones y sutilezas del pensamiento por escrito puede ser realmente un desafío.
Es esencial que los miembros de su comité asesor y examinador, así como los futuros lectores de su tesis o disertación, comprendan cuándo está escribiendo en un modo especulativo y, por lo tanto, expresando sus propias opiniones y puntos de vista lógicos. Esto no significa que deba implicar que está siendo caprichoso, errático, sesgado o excesivamente subjetivo en sus interpretaciones y conclusiones. Tales patrones de pensamiento no tienen lugar alguno en la prosa científica o académica, y cualquier especulación que incluya debe estar directamente relacionada con los hechos de su estudio tan frecuentemente y de manera tan persuasiva como sea posible. No obstante, es importante que distinga la especulación del reporte factual, especialmente cuando ambos se mezclan en una sola oración, párrafo o sección. Cuando se dedican secciones separadas de una tesis o disertación a interpretaciones y conclusiones, será más claro para sus lectores que está especulando basándose en su evidencia, pero cuando su interpretación de los resultados se mezcla con su reporte de los mismos, es vital usar un lenguaje tentativo que indique claramente la naturaleza especulativa o teórica de sus interpretaciones y conclusiones, particularmente si estas lo llevan un poco más allá de una comprensión estricta de sus resultados.
Muchas palabras y frases en inglés están disponibles para marcar pensamientos especulativos y distinguirlos de informes fácticos, y puede que desee usar varias diferentes para evitar la repetición e implicar las sutiles diferencias entre una idea y la siguiente. Palabras como «seems», «appears», «may», «might», «probably», «could», «perhaps» y similares distinguirán eficazmente la especulación analítica y la interpretación lógica de los informes fácticos. Las frases más largas también son útiles, con «the results appear to indicate» expresando obviamente algo muy diferente a lo que hace el más directo «these results clearly show», y «a possible explanation for this trend may be» argumentando de una manera mucho más tentativa que «the obvious reason for this trend is.»
El lenguaje de este tipo debe usarse solo cuando sea necesario, ya que puede, si es excesivo, socavar el poder persuasivo de tu argumento. Sin embargo, si se usa de manera selectiva, puede hacer que tu argumento sea más plausible y convincente al presentar tus pensamientos para la consideración del lector a la luz de tus hallazgos y tu análisis exhaustivo de los mismos, en lugar de intentar imponer tus interpretaciones y conclusiones a examinadores potencialmente escépticos como hechos. Aunque las interpretaciones perspicaces y las conclusiones especulativas ciertamente contribuyen significativamente al avance del conocimiento en cualquier campo de estudio, tienden a ser más exitosas cuando están respaldadas por evidencia sólida y claramente expresadas como probabilidades y posibilidades, sin importar cuán razonables, plausibles y persuasivas puedan ser.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.