Escribiendo Agradecimientos para Manuscritos Académicos o Científicos
La mayoría de los académicos y científicos leen (o quizás hojean) muchos agradecimientos mientras consultan fuentes para su investigación, y esta familiaridad general con los formatos y contenidos estándar es extremadamente útil cuando llega el momento de sentarse y reconocer en prosa formal la ayuda que apoyó su propia investigación. Sin embargo, redactar la sección de agradecimientos para un artículo científico o académico destinado a la publicación en una revista sigue siendo una tarea desafiante, y también varía en sus demandas y requisitos de un proyecto a otro y de una revista a otra. Los seis consejos prácticos presentados aquí ayudarán a los autores académicos a ofrecer agradecimientos profesionales y asignar el crédito debido de manera completa y sucinta, mientras se ajustan a las directrices de la revista y logran la elegancia intelectual característica de los mejores agradecimientos.
1. El mejor lugar para comenzar es con las directrices de publicación o las instrucciones para autores de la revista objetivo. Muchas revistas proporcionan información específica sobre exactamente dónde deben aparecer los agradecimientos (generalmente al final de un artículo científico o académico) y quiénes deben ser incluidos. Preste especial atención a la información sobre las contribuciones que merecen reconocimiento, cualquier agradecimiento que deba aparecer en secciones separadas (por ejemplo, los relacionados con el apoyo financiero) y las formas particulares en que se debe expresar la gratitud (por orden de importancia, por ejemplo, de modo que un mentor que guió la investigación preceda a un editor que finalizó el texto). Como regla general, los agradecimientos en un artículo científico o académico deben ser concisos, centrarse en las contribuciones intelectuales, técnicas y financieras directamente relacionadas con la investigación, incluir los nombres completos de individuos y grupos, y describir brevemente la naturaleza exacta de cada contribución.
2. Siempre reconozca a todas y cada una de las agencias de financiamiento que apoyan un proyecto de investigación o a uno o más miembros del equipo de investigación. Las agencias de financiamiento a menudo tienen requisitos específicos sobre cómo deben ser reconocidas, así que asegúrese de leer las regulaciones pertinentes. En ausencia de instrucciones precisas, proporcionar en la sección de agradecimientos el nombre de la agencia de financiamiento, la subvención particular y su número (si corresponde) y (en el caso de coautoría) el nombre del autor que la recibió será suficiente. Las directrices de la revista también pueden indicar exactamente cómo y dónde debe reconocerse el apoyo financiero. Puede ser necesaria una sección separada sobre financiamiento, por ejemplo, o la revista puede preferir una redacción estandarizada para la información financiera. Estos requisitos deben equilibrarse con los de la agencia de financiamiento.
3. Aunque los agradecimientos en general deben ser lo más breves posible, no dude en repetir agradecimientos y créditos cuando sea necesario. Si, por ejemplo, la revista requiere una declaración formulada sobre el apoyo financiero en una sección separada de financiamiento, pero la agencia financiadora insiste en una redacción diferente en la sección formal de agradecimientos, deberá proporcionar ambas. Recuerde que no reconocer el apoyo financiero según lo exige la agencia financiadora probablemente no fomentará apoyo futuro, incluso si su razón se basa en los requisitos de la revista. Los mismos principios se aplican a los permisos y créditos, por lo que si un museo que proporciona imágenes solicita créditos con una redacción específica en la sección de agradecimientos, así como un crédito en cada pie de imagen, esos requisitos deben ser cumplidos, al igual que cualquier preferencia indicada por la revista, como una lista completa de imágenes y créditos, incluso si eso significa triplicar los agradecimientos en ocasiones. Una redacción concisa ayudará siempre que pueda desviarse de la fraseología establecida.
4. Presta especial atención al estilo de tu escritura y al tono que establece. Los agradecimientos suelen escribirse en primera persona ('Me gustaría agradecer...' o 'Estamos agradecidos a...') incluso cuando el resto del artículo puede evitar esa perspectiva, pero los cambios de voz dentro de los agradecimientos son inapropiados, y se debe mantener un estilo formal usando oraciones correctas y completas en todo momento. Puedes sentir gratitud personal, pero los agradecimientos en un artículo académico son aspectos importantes de un documento profesional. Usa esa gratitud para construir expresiones elegantes de sincero agradecimiento colegial que describan las contribuciones con precisión y eviten la adulación excesiva. Las instrucciones de la revista pueden proporcionar más consejos sobre el estilo, y leer los agradecimientos en artículos publicados recientemente por la revista te dará una idea del tono esperado.
5. Revise su investigación y su manuscrito mientras redacta y pule sus agradecimientos para estar absolutamente seguro de que no ha olvidado incluir a nadie ni ningún detalle esencial. Incluso si a sus agradecimientos se les permite no más espacio que una sola nota al pie, son mucho más que un simple gesto formal en la dirección correcta. Los agradecimientos establecen su integridad como investigador y delinean sus conexiones y colaboraciones. Pueden afectar el impacto intelectual de los investigadores a quienes agradece, demostrar el valor de las agencias que financian su investigación y ayudar a sus lectores con sus propios desafíos de investigación. Siempre que reciba comentarios constructivos y revise su artículo, asegúrese de añadir agradecimientos por cualquier ayuda nueva. 6. Finalmente, escriba correctamente «acknowledgements» cuando añada el encabezado para su sección de agradecimientos. La mayoría de las revistas que publican en inglés indican en sus directrices una preferencia por el inglés británico o americano, y «acknowledgements» es una de esas palabras que varían en la ortografía entre ambas versiones. La ortografía que uso aquí es británica, con una «e» antes de la sílaba final, pero si la revista solicita inglés americano, asegúrese de eliminar esa «e» para la ortografía «acknowledgments». Como encabezado, la palabra será muy visible para los correctores de la revista que revisan el manuscrito, por lo que es prudente enviar el mensaje de que leyó, entendió y cumplió con las directrices.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.