The Pros and Cons of Procrastination, Taking the Time for Critical Reflection

Los Pros y Contras de la Procrastinación, Tomarse el Tiempo para la Reflexión Crítica

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Los Pros y Contras de la Procrastinación, Tomarse el Tiempo para la Reflexión Crítica

Sí, has leído bien. Tengo la intención de discutir los pros o aspectos positivos de la procrastinación así como los contras o aspectos negativos. Mi enfoque aquí está en la investigación y escritura académica, y la mayoría de los académicos, al menos en mi experiencia, trabajan horas increíblemente largas enseñando, calificando, investigando, escribiendo y presentando el conocimiento que adquieren. Dentro de una carrera tan activa, un poco de procrastinación puede ser algo muy saludable a pesar de los peligros evidentes de su uso excesivo.

La prisa y la inmediatez son características de la cultura moderna. Todo llega con solo tocar un botón y la mentalidad consecuente ha provocado cambios innegables en la escritura y publicación académica. Entre estos, el viejo adagio «publicar o perecer» ha cobrado vida propia. Los lugares de publicación son más numerosos y variados que nunca, y se espera que el profesorado universitario no solo enseñe y supervise, desempeñe diversas funciones administrativas para sus instituciones, realice su investigación, la redacte, la presente en conferencias y la publique con éxito en revistas académicas y científicas, sino también que tenga una presencia en línea, una personalidad intelectual, por así decirlo, mucho más allá del aula o la sala de conferencias. Hay oportunidades maravillosas para difundir la investigación que vienen con todo esto, pero la demanda constante de producir trabajo académico y hacerlo muy rápidamente significa que posponer las cosas un día o dos, incluso una o dos horas en algunos casos, se ha vuelto prácticamente obsoleto.

En un ambiente tan exigente, tomarse ese día extra lejos del trabajo y disfrutar de actividades que refrescan la mente y permiten que las ideas crezcan y se desarrollen se ha convertido para algunos en un concepto obsoleto también. En muchos casos, es evidente que la idea de tomarse tiempo para releer un documento críticamente, reflexionar sobre él con un poco de objetividad y editarlo con cuidado y precisión son actividades del pasado también. Sin embargo, no cabe duda de que estas prácticas pueden producir análisis académicos y prosa de una calidad mucho mayor que ignorarlas, y, después de todo, es la mejor erudición la que destaca con el tiempo entre un montón de trabajos menores, a pesar del poder de las tendencias y modas. Por lo tanto, existe un argumento persuasivo para seguir tu voluntad a veces y no escribir o publicar durante un día cuando realmente no te sientes inspirado y el sol está brillando. Da un paseo; visita un parque; come helado. El día siguiente será más productivo por ello, pero lleva contigo un medio para tomar notas, porque es probable que experimentes una avalancha de ideas sobre el trabajo que ha estado llenando tu mente durante tantos días.

No recomiendo este tipo de enfoque si no hay tiempo para tal indulgencia creativa. Si se acerca una fecha límite y un día en el que simplemente no tienes ganas de encender la computadora es el único día disponible, tendrás que escribir, te guste o no. Si tu prosa no fluye perfectamente, se pueden hacer revisiones cuando corrijas tu trabajo, y otro momento y proyecto te brindarán la oportunidad de una pequeña procrastinación saludable. Sin embargo, el tipo no saludable debe evitarse estrictamente. La procrastinación sostenida que conduce a fechas límite incumplidas y esperanzas perdidas no solo contribuye a una carrera improductiva, sino que es autosostenible; de hecho, casi procreativa en su propia imagen. Hacer poco un día puede llevar a hacer menos al siguiente, y la confianza sufre junto con la productividad, por lo que el truco es nunca convertir la procrastinación en un hábito. Un amigo divertido para un día de descanso y renovación hará que la procrastinación sea un compañero más agradable.

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje mediante las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos