El Uso Apropiado de los Artículos antes de las Abreviaturas en Trabajos Académicos
Las abreviaturas son herramientas básicas para la mayoría de los autores de prosa académica y se utilizan con considerable frecuencia en la escritura científica. Pueden comunicar conceptos de manera rápida y efectiva que tomarían varias palabras para escribir por completo, y son particularmente útiles cuando el espacio es limitado, como suele ser en tablas y figuras. Las abreviaturas pueden hacer que tu escritura sea más clara, concisa y menos torpe, pero solo si se usan con cuidado y precisión.
El uso cuidadoso y preciso incluye obviamente elegir las formas correctas para las abreviaturas estándar y diseñar formas sensatas para las abreviaturas recién creadas, asegurando que cada abreviatura no estándar esté claramente definida cuando se introduce por primera vez y luego se use de manera consistente a lo largo de un documento. Sin embargo, las abreviaturas también deben integrarse en oraciones gramaticalmente correctas para comunicar eficazmente y actuar como elementos funcionales de la prosa académica formal. Cuando se usan incorrectamente, las abreviaturas pueden ser más torpes que las frases especializadas más engorrosas, y también pueden resultar extremadamente confusas para los lectores.
Esencial para el uso efectivo de las abreviaturas son los artículos colocados inmediatamente antes de ellas. El artículo definido «el» rara vez presenta desafíos antes de las abreviaturas, pero a veces se olvida, quizás porque se considera parte de una abreviatura cuando no lo es, por lo que es importante incluirlo siempre que sea necesario. Por ejemplo, «Cuando se realizan los lanzamientos de la NASA» está bien tal cual, pero en singular se requiere un artículo: «Cuando se realiza el lanzamiento de la NASA». Es útil recordar que los acrónimos (que se leen como palabras) tienden a no requerir artículos precedentes en absoluto, excepto cuando se usan adjetivalmente: «el paciente fue diagnosticado con SIDA», pero «el paciente con SIDA», mientras que las siglas (que se pronuncian como letras individuales) tienden a usar un artículo precedente (ya sea definido o indefinido), como en «un CD», «una ONG» y «la UE».
Cuando se necesita un artículo indefinido inmediatamente antes de una abreviatura, la pronunciación de la abreviatura determina si se debe usar «a» o «an». «A» es la elección correcta antes de abreviaturas que comienzan con un sonido consonántico, incluyendo una vocal pronunciada como un sonido de «w» o «y». Ejemplos incluyen «a PhD», «a NASA launch» y «a UNICEF greeting card». Sin embargo, cuando una abreviatura comienza con un sonido vocálico, incluyendo una consonante pronunciada con un sonido vocálico inicial, se debe usar «an», como en «an APA style of referencing», «an IQ test» y «an MP’s riding».
El uso correcto de los artículos antes de las abreviaturas no solo es un aspecto de la escritura lograda, sino que también es esencial para una comunicación clara, siendo la abreviatura «MS» un buen ejemplo. Como sigla, MS significa «esclerosis múltiple» y se lee como letras individuales, por lo que debe usarse con «an» cuando se requiere un artículo indefinido (an MS patient). Sin embargo, MS también puede significar «manuscrito» (o, más precisamente, el latín manuscriptum) y se pronuncia como una palabra cuando se lee en voz alta, por lo que debe ir precedida de «a» cuando se necesita un artículo indefinido (a MS study). Confundir las dos abreviaturas mediante el uso inapropiado de artículos (como en «a MS patient») puede provocar la risa del lector, pero eso solo es deseable si también está intencionado.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.