Sample Responses to Letters from Academic and Scientific Journal Editors

Respuestas de ejemplo a cartas de editores de revistas académicas y científicas

Oct 01, 2024Rene Tetzner

Respuestas de ejemplo a cartas de editores de revistas académicas y científicas

Cada carta a un editor de revista es única, por lo que las siguientes cartas son solo ejemplos, pero te proporcionarán ideas sobre cómo formatear y redactar tus propias respuestas a correctores académicos y científicos. Las cartas son completamente ficticias, con nombres y situaciones inventadas. Las direcciones completas pueden no ser necesarias si te comunicas con un editor por correo electrónico, como suele ser el caso hoy en día, pero las he incluido para mostrar el formato de una carta formal. Para tu propia dirección postal, sería mejor usar el membrete de la universidad o del departamento si está disponible y proporcionar tu nombre personal, número de teléfono y dirección de correo electrónico debajo del membrete.

La primera carta (A.1) plantea que el editor de la revista está interesado en el artículo de la revista y lo considera apropiado para la misma, pero ha señalado una serie de problemas con el formato, la estructura y el estilo de referencias del artículo como motivo para no aceptarlo. No está claro si el artículo será reconsiderado o aceptado si se realizan las revisiones necesarias, por lo que la carta tiene como objetivo confirmar que el artículo será reconsiderado seriamente y, idealmente, aceptado si se hacen los cambios necesarios. Esto se hace agradeciendo al editor por sus consejos útiles, indicando que el autor comprende los problemas y está en proceso de corregirlos, y preguntando si el editor desea reconsiderar el artículo para su publicación.

Suponiendo que la primera carta haya recibido una respuesta positiva, la segunda carta (A.2) está diseñada para acompañar el artículo revisado una vez que se hayan realizado todos los cambios necesarios en el formato, la estructura y las referencias. Explica exactamente qué se ha hecho para corregir los problemas, abordando todas las preocupaciones sobre el formato, la estructura y las referencias planteadas por el editor de la revista. También explica un cambio que puede resultar problemático y ofrece una solución alternativa. Finalmente, verifica que un corrector profesional ha revisado el artículo e indica la disposición del autor para realizar cualquier cambio adicional que pueda ser necesario para facilitar la publicación exitosa.

Carta A.1: Obtener o Confirmar una Reconsideración Seria o Aceptación Condicional

Dra. Sandra Jones
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de la Costa del Pacífico
Apartado postal 101
Salmon Cove, British Columbia
V2K 3L4 Canadá
(609) 741-8955
sandra.jones@univpaccoast.ca

Sr. Reginald Smith, Editor
Revista del Clima Cambiante
Apartado postal 707
Rápidos del Río, Oregon
76545 Estados Unidos
(972) 861-9805
smith.editor@jchangweath.com

3 de marzo de 2014

Estimado señor Smith:

Gracias por su carta respecto a mi manuscrito titulado “Effect of Changing Weather Patterns on Home Insurance Policies: Clients Left Out in the Cold?” Me alegra que esté interesado en el artículo y que considere que podría ser apropiado para el Journal of Changing Weather.

Aprecio mucho el tiempo y el esfuerzo que ha dedicado a sus comentarios. Su consejo sobre el formato, la estructura y el estilo de referencias de mi artículo es de gran ayuda. He revisado nuevamente las directrices para autores del Journal of Changing Weather y veo exactamente dónde he cometido errores y qué cambios deben hacerse. Una vez que haya realizado las revisiones necesarias, planeo que el artículo sea corregido profesionalmente para asegurar que he cumplido con todos los requisitos de manera consistente.

Sin embargo, sigo sin estar seguro de si está dispuesto a reconsiderar el artículo una vez que se hayan realizado los cambios necesarios, por lo que espero que pueda confirmar si desea que le envíe el documento revisado para su reconsideración o publicación. Ya he comenzado a trabajar en las revisiones y podré devolverle el artículo en un par de semanas. Gracias por su tiempo y ayuda,

[firme aquí para una carta formal]

Sandra Jones

Carta A.2: Reenviar un artículo después de haber realizado las revisiones necesarias

Dra. Sandra Jones
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de la Costa del Pacífico
Apartado postal 101
Salmon Cove, British Columbia
V2K 3L4 Canadá
(609) 741-8955
sandra.jones@univpaccoast.ca

Sr. Reginald Smith, Editor
Revista del Clima Cambiante
Apartado postal 707
Rápidos del Río, Oregon
76545 Estados Unidos
(972) 861-9805
smith.editor@jchangweath.com

15 de marzo de 2014

Estimado señor Smith:

En seguimiento a nuestra correspondencia de hace un par de semanas, adjunto la versión revisada de mi artículo titulado “¿Efecto de los cambios en los patrones climáticos en las pólizas de seguro de hogar: clientes dejados en la estacada?” He completado todos los cambios que solicitó:

  • El estilo numérico de las referencias en el texto ha sido cambiado a referencias autor-fecha en el estilo APA.
  • La lista de referencias ha sido organizada alfabéticamente por los apellidos de los autores en lugar de numéricamente, y se han realizado otros cambios para ajustarse al estilo APA en las referencias.
  • El artículo ha sido reestructurado para incluir secciones separadas de Limitaciones y Conclusiones.
  • Todos los encabezados y subencabezados han sido ajustados para cumplir con los requisitos indicados en las directrices para autores del Journal of Changing Weather, incluyendo la eliminación de números.
  • Todas las abreviaturas y siglas no estándar utilizadas en el documento han sido definidas en su primera aparición y utilizadas de manera consistente posteriormente.
  • Las abreviaturas utilizadas en cada tabla han sido definidas en una nota al pie de la tabla.
  • Las reglas/líneas verticales han sido eliminadas de las tres tablas.
  • Las tablas ahora están adjuntas como un archivo separado en lugar de estar incrustadas en el documento.

Sin embargo, debo mencionar que la Tabla 3 parece un poco abarrotada sin las líneas verticales que separan la información en las columnas, y me preocupa que la presentación no sea tan clara como lo era con las líneas. Veo que las directrices indican que las tablas deben estar en una página vertical/retrato, pero también noto que algunos artículos en la versión impresa del Journal of Changing Weather presentan tablas en una página horizontal/paisaje, por lo que quizás ese sería un buen formato para aumentar la claridad de la Tabla 3. Estoy ciertamente abierto a cualquier sugerencia que tengas para esta tabla.

También adjunto un certificado de Proof-Reading-Service.com que verifica que el artículo ha sido revisado profesionalmente con especial atención a cumplir las directrices para autores de la Journal of Changing Weather en cuanto a formato, estructura y referencias. Espero que los cambios que he realizado resuelvan todas sus preocupaciones sobre el artículo. Estoy más que dispuesto a hacer cualquier cambio adicional que mejore el trabajo y/o facilite su publicación exitosa.

Gracias una vez más por su tiempo e interés. Espero con interés su respuesta.

Atentamente,

[firme aquí para una carta formal]

Sandra Jones

¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.

Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.

Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.



Más artículos