Cómo Publicar un Artículo de Investigación en una Revista Académica o Científica
No existe una fórmula única y exitosa para escribir un artículo de investigación que el editor de una revista académica o científica encuentre irresistiblemente publicable. El interés humano y la necesidad social están en constante cambio, las expectativas y estándares varían entre disciplinas y campos de estudio, los proyectos de investigación individuales y las revistas académicas tienen diferentes requisitos, y los investigadores y autores, al igual que los correctores y revisores, a menudo tienen puntos de vista sorprendentemente opuestos. Sin embargo, en ciertos asuntos, el desacuerdo es raro, por lo que sería muy inusual encontrar un editor de revista, revisor por pares o investigador publicado que no considere esenciales los consejos ofrecidos aquí para diseñar, redactar, enviar y revisar un artículo de investigación original que demuestre ser digno de publicación en una revista científica o académica.
Realizar una investigación excelente y valiosa es el ingrediente más básico y esencial para cualquier artículo de investigación destinado a la publicación en una revista. El tema debe ser interesante, los problemas convincentes y la necesidad de investigación y las respuestas que puede proporcionar significativas. El trabajo original e innovador que cambia percepciones y prácticas —las formas en que los investigadores y profesionales ven y hacen las cosas— tiende a atraer tanto a los correctores como a los lectores de la revista. Una metodología cuidadosamente diseñada y rigurosamente implementada producirá los resultados más significativos mientras resiste el escrutinio minucioso de los revisores por pares. Establecer brevemente pero con claridad (primero en el pensamiento y luego por escrito) el contexto de la investigación actual en relación con publicaciones previas y exactamente cómo esa nueva investigación llena vacíos importantes en el conocimiento, considera nuevas evidencias, inspira nuevos enfoques y genera nuevas interpretaciones es esencial para la aceptación por la mayoría de las revistas académicas y científicas. Aclarar las contribuciones de la investigación de esta manera permite al autor enfocarse y desarrollar los aspectos únicos de su trabajo y así avanzar el conocimiento y despertar el interés de los lectores, incluidos los correctores y revisores por pares de la revista. La investigación excelente nunca pasa de moda, pero si hay aspectos particularmente de moda en la investigación que pueden enfatizarse sin comprometer su excelencia, deben sin duda aprovecharse.
Elegir una revista apropiada y seguir cuidadosamente sus directrices parece tan obvio que puede ser difícil creer cuántos manuscritos son rechazados simplemente porque los autores descuidan una o ambas de estas necesidades. Desde las fuentes consultadas durante un proyecto de investigación hasta el consejo de mentores y colegas, pasando por las numerosas herramientas y recursos en línea disponibles, existen muchas maneras de descubrir las revistas académicas o científicas que podrían estar interesadas en publicar un artículo de investigación. Es esencial conocer los objetivos y el alcance de cada revista que parezca adecuada, los tipos de investigaciones y artículos que ha publicado recientemente, el tipo de acceso y circulación que puede ofrecer, la audiencia que anticipa y alcanza, las tasas de aceptación y el cronograma de publicación que afirma tener, las métricas de impacto asociadas y las directrices que exige a los autores cumplir, todo lo que pueda ser útil para tomar una decisión informada sobre dónde enviar el manuscrito. Las instrucciones para autores suelen establecer limitaciones de extensión, describir una estructura particular para organizar el contenido de los artículos de investigación e insistir en un estilo específico para las citas y referencias. También pueden especificar cuántas tablas, figuras, notas y apéndices se pueden usar, exactamente cómo deben diseñarse y otros aspectos que afectarán si un artículo de investigación en particular puede ser moldeado o remodelado para cumplir con los requisitos de la revista. Recuerde que no seguir las instrucciones proporcionadas para los autores puede conllevar un rechazo inmediato, por lo que todas las directrices deben seguirse con precisión y consistencia, y se pueden consultar artículos publicados recientemente por la revista para determinar cómo otros autores resolvieron con éxito cuestiones complejas de formato y presentación. Tenga en cuenta también que un manuscrito debe enviarse a una sola revista a la vez, y que las revistas de primer nivel pueden ser lugares de publicación muy deseables, pero también tienden a tener tasas de rechazo muy altas.
Escribir bien y revisar repetidamente ese escrito en busca de errores, ambigüedades e inconsistencias de hecho y lógica también es vital para la producción de un artículo de investigación publicable. El objetivo de escribir sobre investigación original es contar a otros por qué y cómo se hizo, con un enfoque en compartir y dar sentido a los resultados que generó. Un lenguaje claro, correcto, preciso y conciso es necesario para comunicar estos hechos e ideas, por lo que siempre se deben evitar errores en gramática, ortografía y puntuación, así como en los datos; la terminología especializada y especialmente la jerga deben mantenerse al mínimo, y el texto en general debe, como toda escritura académica y científica digna de publicación, cumplir con altos estándares internacionales y profesionales de comunicación formal. Los escritos publicados de investigadores en los mismos o similares campos pueden proporcionar modelos exitosos de voces académicas autorizadas y modos estilísticos aceptables. Tenga en cuenta que el primer borrador de un artículo de investigación es solo un comienzo que requerirá una lectura cuidadosa, corrección y refinamiento por parte del autor, y será aún mejor si se pueden reclutar mentores y colegas para que lo lean y comenten también. Si el idioma de comunicación representa un desafío particular para el autor, los servicios de un corrector o editor profesional que sea hablante nativo y se especialice en el campo académico o científico serán invaluables; de hecho, algunos académicos bien publicados nunca envían ningún documento para publicación hasta que su lenguaje ha recibido este tipo de tratamiento profesional. Sin embargo, tenga en cuenta que no solo está en juego el lenguaje, sino también cuán efectivamente el lenguaje describe y cuán persuasivamente interpreta la investigación; es decir, cuán exitosamente cuenta una historia interesante y significativa sobre el trabajo. Además, un manuscrito mal escrito es simplemente poco profesional y puede sugerir a los correctores y revisores por pares que la investigación también ha sido mal realizada y analizada.
Presentar el artículo de investigación y responder a los comentarios críticos de manera profesional puede parecer a algunos autores menos importante que otros aspectos del proceso de publicación. Después de todo, la investigación ya se ha realizado y el artículo está escrito, así que todo el trabajo duro ha terminado, ¿verdad? Desafortunadamente, eso no es necesariamente cierto, y los autores deben estar preparados para un esfuerzo adicional. Por un lado, las instrucciones de la revista para las presentaciones deben leerse cuidadosamente y seguirse al pie de la letra: los autores profesionales envían su trabajo exactamente como lo solicita el editor. A menos que la revista lo prohíba específicamente, se debe incluir una carta de presentación para introducir la investigación, su importancia y su adecuación para la revista. Como las primeras palabras del autor que probablemente leerá el personal de la revista, esa carta debe planificarse y pulirse con tanto cuidado como el propio artículo, y lo mismo ocurre con cualquier carta que el autor escriba en respuesta a las decisiones editoriales y a los comentarios de los revisores. La mayoría de los artículos de investigación requieren alguna revisión antes de ser considerados publicables por las revistas académicas, por lo que las solicitudes de cambios deben abordarse de manera objetiva y eficiente. Es mejor revisar o reformular de alguna manera cada vez que un editor o revisor detecta un problema, por lo que solo si un cambio resultara perjudicial o imposible no se debería hacer caso a ese consejo experto. Cuando no se puedan acomodar los cambios solicitados, se debe hacer todo lo posible para mejorar la situación y ofrecer una explicación académica persuasiva del razonamiento detrás de la decisión. Al reenviar el manuscrito, se debe incluir una carta detallada que describa exactamente cómo se han abordado y utilizado los comentarios de los revisores y del editor para mejorar el artículo, y un artículo revisado siempre debe reenviarse dentro de los plazos establecidos. Puede ser necesario más de un ciclo de revisión y corrección antes de que un manuscrito sea finalmente aceptado y pase a producción, momento en el cual el autor deberá atender los acuerdos de publicación, puede tener que responder preguntas sobre el diseño y debe estar disponible para corregir pruebas (generalmente en un plazo muy corto) del manuscrito corregido y maquetado para la publicación final.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.