Resumen
Las formas posesivas en inglés a menudo parecen sencillas—solo añade ’s. Pero muchos sustantivos, especialmente aquellos que terminan en s o forman plurales de manera irregular, requieren solo un apóstrofe para crear el posesivo. Para los investigadores que preparan manuscritos para revistas o editoriales, entender estas reglas es esencial. La formación incorrecta del posesivo es uno de los errores más frecuentemente señalados en la revisión por pares, corrección de estilo y evaluación editorial.
Esta guía ampliada explica cuándo agregar solo un apóstrofe para formar el posesivo, cubriendo sustantivos plurales que terminan en s, plurales irregulares, acrónimos, fechas, nombres clásicos, nombres de varias sílabas, sustantivos que terminan en sonidos similares a s y nombres organizacionales que parecen plurales. También aclara casos ambiguos, excepciones basadas en la pronunciación y consideraciones estilísticas usadas en la escritura y publicación académica.
Al aplicar estas reglas de manera consistente, puedes evitar errores gramaticales comunes, fortalecer la claridad y profesionalismo de tu prosa y asegurar que tu escritura cumpla con las expectativas de los editores de revistas, revisores por pares y equipos de adquisiciones.
📖 Artículo completo (Haz clic para colapsar)
Cómo formar posesivos con solo un apóstrofe en la escritura académica
Formar el posesivo en inglés parece simple al principio: añadir ’s a un sustantivo. Pero en la práctica, los escritores académicos y científicos encuentran muchas excepciones—especialmente sustantivos que terminan en s, plurales con estructuras irregulares, acrónimos, fechas y nombres propios de varias sílabas. El apóstrofe posesivo es una de las marcas de puntuación más frecuentemente mal usadas en manuscritos académicos, y los errores suelen destacar claramente para los revisores por pares, correctores y editores de revistas.
Este artículo explica cuándo agregar solo un apóstrofe—sin una s adicional—es gramaticalmente correcto y estilísticamente apropiado en el inglés académico. También ofrece ejemplos ampliados, guía de pronunciación y consideraciones enfocadas en la publicación para ayudarte a aplicar estas reglas de manera consistente en manuscritos enviados a revistas y editoriales académicas.
1. La Regla Estándar—y Cuándo Cambia
En la mayoría de los casos, el posesivo de un sustantivo singular se forma añadiendo ’s:
el método del investigador; los resultados del niño; la falla del sistema.
Pero hay grupos importantes de sustantivos que toman solo un apóstrofe para indicar posesión. Estos casos especiales son especialmente comunes en la escritura académica, donde la claridad, precisión y convención son muy importantes.
2. Sustantivos Plurales que Ya Terminan en S
Esta es la regla más conocida y frecuentemente aplicada:
Los sustantivos plurales que terminan en s forman el posesivo añadiendo solo un apóstrofe.
Ejemplos:
• las patas de los perros (las patas de varios perros)
• la reunión de los profesores
• las afiliaciones de los autores
• la oficina de los Smith (perteneciente a la familia Smith)
Si te refieres a un solo Smith, escribe la oficina de Smith.
Plurales Irregulares
Si el sustantivo plural no termina en s, debes añadir ’s:
• el comité de los hombres
• el hospital de los niños
• el laboratorio de las mujeres
Estos sustantivos se comportan como formas singulares para el propósito del apóstrofe.
3. Acrónimos, Abreviaturas e Inicialismos Plurales que Terminan en S
La escritura académica frecuentemente utiliza acrónimos e inicialismos. Sus formas plurales a menudo terminan en s, y el posesivo sigue la misma regla que los sustantivos plurales.
Si KI = informante clave:
• plural = KIs
• posesivo plural = KIs’
Ejemplo:
Las respuestas de los KIs fueron analizadas usando codificación temática.
En contraste:
• la respuesta del KI = un informante clave
Para mayor claridad y profesionalismo, siempre verifique que la pluralización de su acrónimo sea correcta antes de formar posesivos.
4. Expresiones de década y año que terminan en S
Los posesivos de fechas plurales que terminan en s también llevan solo un apóstrofe:
• las políticas económicas de los años 1990
• el estilo arquitectónico de los años 1880
Estas formas se refieren a la década completa, no a un año específico.
5. Sustantivos singulares que terminan en S o sonido S
Esta categoría genera la mayor confusión para los escritores académicos porque el uso varía según las guías de estilo. Algunos editores requieren agregar ’s independientemente de la pronunciación, pero muchos permiten o prefieren solo apóstrofe cuando una s adicional hace que el inglés hablado suene extraño.
Solo puede agregar un apóstrofe a los sustantivos singulares que terminan en:
• s
• z
• x
• sonidos suaves como la s
Ejemplos de Sustantivos Comunes Singulares
• la vegetación del oasis’
• el diseño del chasis’
• los límites de la metrópolis’
Si agregar ’s crea un siseo incómodo o un sonido doble s, a menudo se recomiendan formas con solo apóstrofe, especialmente en la escritura de humanidades, donde el sonido y el ritmo influyen en el estilo.
6. Nombres Propios de Varias Sílabas que Terminan en S
Para nombres que terminan en s o en un sonido s, las guías de estilo difieren. Sin embargo, una convención común en la escritura académica es:
Si el nombre termina en un sonido s y tiene más de una sílaba, solo se añade un apóstrofe.
Ejemplos:
• el artículo de revista de Nicholas’
• el argumento de Bridges’
• los hallazgos de Hernández’
La lógica proviene de la pronunciación: agregar otra s a menudo suena antinatural o fuerza una pausa incómoda.
Nombres Franceses que Terminan en S Mudo
Los sustantivos o nombres singulares franceses que terminan con una s muda también llevan solo un apóstrofe:
• la propiedad del marqués’
• las novelas de Dumas’
Agregar ’s representaría incorrectamente la forma hablada.
7. Nombres Clásicos y Bíblicos que Terminan en S o ES
Las guías de estilo frecuentemente permiten formas con solo apóstrofe para nombres clásicos o bíblicos que terminan en s o es. Estos nombres tienen convenciones posesivas establecidas desde hace mucho tiempo.
Ejemplos (solo apóstrofe):
• la defensa de Sócrates
• el liderazgo de Moisés
• la armadura de Aquiles
Algunos nombres clásicos más cortos llevan ’s:
• La ira de Zeus
Siempre consulte la guía de estilo de la revista destino; las convenciones varían.
8. Frases con “Sake”: solo se requiere apóstrofe
Ciertas expresiones fijas requieren añadir solo un apóstrofe:
• por amor al bien
• por amor a la conciencia
• por amor a la justicia
Estas estructuras idiomáticas son excepciones basadas en el uso histórico.
9. Nombres organizacionales o geográficos que parecen plurales
Algunos nombres de lugares y nombres institucionales parecen plurales pero funcionan gramaticalmente como entidades singulares. Estos solo llevan un apóstrofe en el posesivo.
Ejemplos:
• el presidente de los Estados Unidos
• la economía de Filipinas
• la política exterior de los Países Bajos
Aunque estos nombres son plurales en forma, las entidades que representan se tratan como unidades geopolíticas únicas.
10. Consideraciones sobre el estilo académico y editorial
La formación del posesivo en la escritura académica no solo se trata de gramática—también se trata de alinearse con las expectativas de su revista objetivo. Algunas revistas requieren:
• ’s para todos los sustantivos singulares, incluidos los nombres que terminan en s;
• apóstrofe solo para nombres clásicos;
• adhesión estricta al Chicago Manual of Style;
• Convenciones posesivas al estilo británico o americano.
11. Errores comunes que evitar
• Usar ’s para sustantivos plurales terminados en s (incorrecto: dogs’s)
• Eliminar completamente el apóstrofe (plurales incorrectos como mens team)
• Formas posesivas inconsistentes a lo largo de un manuscrito
• Aplicar ’s a acrónimos incorrectamente
• Añadir ’s a nombres donde la pronunciación se vuelve forzada
Estos errores disminuyen la confianza editorial y pueden retrasar la revisión por pares o la aceptación.
12. Conclusión
Dominar el posesivo con solo apóstrofe es esencial para una prosa académica limpia y profesional. Ya sea que esté preparando un artículo de revista, un capítulo de libro o un manuscrito de investigación, el uso correcto del posesivo mejora la claridad y demuestra su atención a la precisión académica. Al aplicar estas reglas de manera consistente—y consultando la guía de estilo de su revista objetivo—puede asegurarse de que su escritura cumpla con las expectativas de editores, revisores y lectores internacionales.
Si desea ayuda experta para asegurar la corrección de la gramática, puntuación, formas posesivas y estilo académico en sus manuscritos de investigación o artículos de revista, nuestro servicio de edición de artículos de revista y servicio de edición de manuscritos puede proporcionar el apoyo necesario para una publicación exitosa.