Puntos finales en títulos, encabezados y leyendas
Como regla general, no se utiliza un punto al final de un título, encabezado, subencabezado o leyenda mostrados en la prosa académica en inglés. Esto se aplica ya sea que el texto mostrado sea el título en la parte superior de un documento, un encabezado o subencabezado dentro del documento, o un encabezado o leyenda utilizado para una tabla, figura, apéndice u otro elemento auxiliar. Sin embargo, hay varias instancias en las que se requieren puntos, como se detalla a continuación.
• Se deben usar puntos finales siempre que las directrices relevantes indiquen que los puntos finales (también llamados puntos o puntos y seguido) deben cerrar títulos, encabezados y leyendas, dondequiera que aparezcan dentro de un documento. Por lo tanto, es imperativo consultar las instrucciones para autores y prestar mucha atención a cualquier detalle sobre los encabezados y sus formatos.
• Los encabezados de párrafo en línea tienden a terminar con un punto o, en algunos casos, con dos puntos. Estos encabezados funcionan como divisiones estructurales y lógicas y aparecen al comienzo de los párrafos, pero dentro del texto principal en lugar de estar separados en un formato destacado. Los encabezados de párrafo de una sola palabra dentro de los resúmenes estructurados son buenos ejemplos (Metodología. Los métodos empleados incluyen...).
• Estrictamente hablando, no se requiere un punto al final de un encabezado de tabla, pero las directrices tienden a indicar la preferencia por un punto en los encabezados de tabla con más frecuencia que en los encabezados dentro de un texto principal, así que preste atención a las instrucciones del editor al respecto. Algunos encabezados de tabla son muy largos, por lo que cuando un encabezado de tabla consta de más de una oración, se debe usar un punto después de cada oración, incluida la última.
• Al igual que con los encabezados de tablas, las leyendas de las figuras requieren un punto final con más frecuencia que los encabezados en un texto principal. De hecho, las directrices a veces indican la necesidad de puntos finales después de las leyendas de las figuras cuando no se requieren puntos finales después de los encabezados de las tablas. Cuando las leyendas de las figuras se extienden a más de una oración, se debe usar un punto final después de cada oración, incluida la última.
• Los títulos y encabezados de los apéndices y otros materiales auxiliares, como listas e índices, generalmente siguen los mismos principios que los títulos y encabezados del texto principal, por lo que usualmente no se requieren puntos finales. Sin embargo, nuevamente, si un encabezado contiene más de una oración, se deben usar puntos finales.
• La consistencia es importante al diseñar encabezados, por lo que si la estructura de un encabezado de tabla requiere un punto final, generalmente se debe usar uno después de todos los encabezados de tabla, incluso los cortos, para mantener un formato consistente. El mismo principio se aplica a cualquier tipo particular de encabezado (todos los encabezados de figuras, por ejemplo) a lo largo de un documento.
• Cuando los encabezados y leyendas están numerados, generalmente se usan puntos junto con los números, ya sea que los encabezados aparezcan dentro del texto principal o en tablas, figuras u otras partes de un documento. Si el encabezado usa un solo número, el punto generalmente se coloca después del número y seguido de un espacio (3. Metodología). En tales casos, también es común no usar puntuación, y en tablas y figuras, se puede usar dos puntos en lugar del punto. Si, por otro lado, el encabezado presenta múltiples números, se usan puntos entre los números, pero usualmente no después del último número (3.1.4 Métodos de Mezcla).
• Referirse a partes de un documento puede implicar el uso de puntos incluso cuando no aparecen en los encabezados o leyendas originales. Por ejemplo, si un documento incluye apéndices que contienen tablas y es necesario referirse a una de esas tablas, la referencia debe distinguir esa tabla en particular de cualquier tabla con el mismo número dentro del documento principal, por lo que se necesitará un poco más de información, a menudo junto con un punto. La segunda tabla en el Apéndice B puede mencionarse como Figura B2, pero si los apéndices están numerados en lugar de con letras, la situación se volverá confusa a menos que se añada un punto. La Figura 2.2 es claramente la segunda figura en el Apéndice 2, mientras que la Figura 22 no lo es.
• Recuerda que cada vez que formatees títulos, encabezados y leyendas, cualquier fuente especial que uses debe extenderse hasta el punto final si se incluye uno.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando meticulosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje mediante las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.