Cómo seleccionar la revista adecuada para la publicación
Muy pocos, si es que hay alguno, académicos y científicos elegirían publicar sus escritos en una revista que rara vez es leída y citada por especialistas en sus campos, es decir, en ese tipo de revista a la que los académicos más distinguidos ni siquiera considerarían enviar su trabajo. Esto significa que las revistas que actualmente están en la parte inferior de la jerarquía de publicaciones periódicas tienden a tener espacio disponible para publicar, mientras que las revistas altamente citadas y ampliamente leídas están inundadas con muchas más presentaciones de las que pueden publicar. Con una selección tan amplia de artículos para elegir y la necesidad constante de rechazar la mayoría de las presentaciones recibidas, muchas revistas de primer nivel tienen muchas más probabilidades de aceptar artículos escritos por esos académicos y científicos distinguidos y bien publicados, dejando a los académicos que recién comienzan sus carreras y tienen muy pocas o ninguna publicación a su nombre con las probabilidades en su contra.
Si tu investigación es especialmente innovadora, tus resultados revolucionarios y tu artículo está tanto bellamente escrito como formateado para cumplir con todos los requisitos de la revista con precisión y consistencia, existe la posibilidad de que tu escrito sea aceptado para publicación incluso por las revistas más respetadas que presumen de las tasas de citación más altas y el mayor número de envíos. Por lo tanto, no deberías dejar que la falta de una carrera prestigiosa y una larga lista de publicaciones te impida enviar tu escrito a una revista de primer nivel, pero ciertamente deberías evaluar tu investigación y artículo de manera crítica y honesta antes de hacerlo. Cada investigador debe poseer, por supuesto, una confianza saludable en el valor de su trabajo, pero el punto al elegir una revista para ese trabajo es determinar si el tema, el nivel de especialización, la metodología, los resultados y las implicaciones realmente encajan en la revista y están a la altura de los artículos que ha publicado recientemente. Puede ser notoriamente difícil hacer tales juicios sobre tu propio escrito, por lo que solicitar la ayuda de un colega o mentor que esté familiarizado con la revista para que lea tu artículo y ofrezca una opinión sobre su idoneidad puede resultar invaluable, especialmente si también ofrece comentarios críticos para ayudarte a mejorar aún más el artículo.
Otra estrategia potencialmente útil es contactar con la revista, describir brevemente tu artículo y preguntar si podría ser un candidato probable para su publicación. No sigas este camino si el sitio web de la revista indica que el editor y otro personal no están interesados en recibir este tipo de consultas, pero algunas revistas sugieren un contacto inicial de este tipo, y saber que tu artículo probablemente no se publicará en cierta revista puede evitar que pierdas semanas o meses esperando nada más que un rechazo. Esto será una consideración especialmente importante si es imperativo que tu investigación se publique rápidamente, pero recuerda que hay un posible inconveniente. La persona a la que contactes puede tomar una decisión rápida e informarte que la revista no está interesada, pero tu artículo en sí puede ser tan atractivo que enviarlo habría obtenido un mejor resultado. Por lo tanto, si decides preguntar antes de enviar tu escrito, asegúrate de describir tu artículo de la manera más entusiasta y precisa posible.
También hay una serie de asuntos prácticos más allá del contenido y el espacio disponible que merecen atención al decidir sobre una revista para su trabajo. Debe leer cuidadosamente las instrucciones para autores proporcionadas en el sitio web de la revista para asegurarse de que su artículo y cada una de sus secciones tengan una longitud adecuada, que el número y tipo de tablas y figuras que utilice puedan ser acomodados y que sus referencias no sean demasiado numerosas. Algunas revistas imponen restricciones sobre estos y otros elementos de los artículos que publican, así como algunas revistas se enfocan en resultados de investigación positivos y no considerarán su artículo si sus resultados resultan negativos. Finalmente, una preocupación principal es que la revista que elija, ya sea altamente citada o un nuevo participante en su campo, siga prácticas editoriales rigurosas, incluyendo procedimientos efectivos para la revisión por pares.
¿Por qué nuestros servicios de edición y corrección de pruebas?
En Proof-Reading-Service.com ofrecemos servicios de edición de artículos de revistas, corrección de tesis y servicios de corrección en línea de la más alta calidad a través de nuestro amplio y sumamente dedicado equipo de profesionales académicos y científicos. Todos nuestros correctores son hablantes nativos de inglés que han obtenido sus propios títulos de posgrado, y sus áreas de especialización abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que nos permite ayudar a nuestra clientela internacional con la edición de investigaciones para mejorar y perfeccionar todo tipo de manuscritos académicos para una publicación exitosa. Muchos de los miembros cuidadosamente capacitados de nuestro equipo de edición de manuscritos y corrección trabajan predominantemente en artículos destinados a la publicación en revistas académicas, aplicando rigurosos estándares de edición de revistas para asegurar que las referencias y el formato utilizados en cada artículo estén en conformidad con las instrucciones para autores de la revista y para corregir cualquier error de gramática, ortografía, puntuación o simples errores tipográficos. De esta manera, permitimos que nuestros clientes presenten sus investigaciones de manera clara y precisa, como se requiere para impresionar a los correctores de adquisiciones y lograr la publicación.
Nuestros servicios de corrección científica para los autores de una amplia variedad de artículos de revistas científicas son especialmente populares, pero también ofrecemos servicios de corrección de manuscritos y contamos con la experiencia y el conocimiento para corregir y editar manuscritos en todas las disciplinas académicas, así como más allá de ellas. Contamos con miembros del equipo que se especializan en servicios de corrección médica, y algunos de nuestros expertos dedican su tiempo exclusivamente a la corrección de tesis y corrección de manuscritos, ofreciendo a los académicos la oportunidad de mejorar su uso del formato y el lenguaje a través de las prácticas más exigentes de edición de tesis doctorales y corrección de artículos de revistas. Ya sea que esté preparando un artículo para una conferencia, puliendo un informe de progreso para compartir con colegas, o enfrentando la tarea desalentadora de editar y perfeccionar cualquier tipo de documento académico para su publicación, un miembro calificado de nuestro equipo profesional puede brindarle una ayuda invaluable y darle mayor confianza en su trabajo escrito.
Si estás en el proceso de preparar un artículo para una revista académica o científica, o planeando uno para un futuro cercano, es posible que te interese un nuevo libro, Guide to Journal Publication, que está disponible en nuestro sitio web Tips and Advice on Publishing Research in Journals.